Mostrando entradas con la etiqueta unne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta unne. Mostrar todas las entradas

15 de octubre de 2010

Por duelo suspenden actividades universitarias

15/10/2010 Por el inesperado fallecimiento del rector Adolfo Torres, y ante la ausencia de la vicerrectora, María Delfina Veiravé, los secretarios generales de la Universidad Nacional del Nordeste emitieron anoche un Acuerdo ante el suceso que enlutó a toda la comunidad universitaria.
Por medio de ese documento, declararon “el duelo de esta Casa de Altos Estudios por por la sentida desaparición de su rector Adolfo Domingo Torres acaecida en el día de la fecha en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
El Secretario General de Planeamiento a cargo de la Secretaría General Administrativa de la Universidad Nacional del Nordeste, declaró asueto académico y administrativo el día 18 de Octubre del corriente año por la sentida desaparición del señor Rector profesor Adolfo Domingo Torres, en el ámbito del Rectorado, Carreras e Institutos dependientes.
La medida está contenida en la Disposición Nº 001/2010 de fecha 14 de octubre de 2010 y lleva la firma del profesor Gabriel Eduardo Ojeda, Secretario General de Planeamiento a cargo de la Secretaria General Administrativa.
Entre los considerandos de la Disposición se señala:
-Que los Secretarios Generales de la Universidad Nacional del Nordeste acordaron declarar por el término de tres días el duelo de esta Casa de Altos Estudios por la sentida desaparición del su Rector, profesor Adolfo D. Torres:
-Que asimismo acordaron suspender todas las actividades que se cumplen en el ámbito de la Universidad por el término de tres días;
-Que los señores Decanos de la Universidad, en reunión del día de la fecha, acordaron declarar, además, asueto el día lunes 18 de Octubre del corriente año;
-Que esta Secretaría General entiende que corresponde acompañar dicha medida declarando asueto el día 18 de Octubre del corriente año, en el ámbito del Rectorado, Carreras e Institutos Dependientes.
Dirección de Prensa Rectorado

25 de julio de 2009

UTN y UNNE retoman las actividades el lunes

25/07/2009 Mientras el Ministerio de Educación resolvió postergar una semana el reinicio de clases, tanto la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) como la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) retomarán sus actividades la semana entrante debido a que en ninguna de sus facultades está previsto el dictado de clases, sino exámenes, entrega de trabajos prácticos y trámites administrativos. También estarán disponibles en la mayoría de las facultades las inscripciones a exámenes o materias. En la UTN informan acerca de la Prórroga del Cumplimiento de Correlatividades para el cursado de asignaturas en el Segundo Cuatrimestre Ciclo Lectivo 2009

21 de julio de 2009

La UNNE se alista para reanudar el próximo lunes las actividades

21/07/2009 La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) no tiene hasta hoy previsto ningún cambio para la reanudación de las actividades el lunes 27, de acuerdo al cronograma que se estableció oportunamente tras la emergencia sanitaria por la pandemia de la gripe A. El subsecretario de Gestión Académica, Cristian Piris, dijo a Agencia Corrientes que hasta el momento no existe modificación a los cambios ya efectuados con la extensión del receso invernal, que se decidió por la presencia de la Influenza A H1N1 y que llevó a las autoridades sanitarias de la provincia a declarar la emergencia sanitaria. Ratificó que el lunes 27 se inician todas las actividades académicas y administrativas “con atención al público”, precisó al advertir que durante este período de recesión se trabajó en dependencias de la casa de altos estudios, pero sin la condición mencionada. fuente: agenciacorrientes.com

30 de junio de 2009

UNNE suspende las clases y los exámenes en todas las Facultades

30/06/2009 Acompañando la medida solicitada por el Ministerio de Salud Pública de Corrientes, la Universidad Nacional del Nordeste decidió el cese de clases y exámenes en todo el ámbito universitario. La medida rige desde este miércoles 1 de julio y será por el plazo de dos semanas. La decisión surgió a raíz de un caso comfirmado de Gripe A en la Facultad de Odontología. Las autoridades de la alta casa de estudios resolvieron este martes que desde el 1 de julio se suspenden todas las actividades aulicas y extra aulicas de la Universidad Nacional del Nordeste. Lo hicieron en adhesión a la decisión del Ministerio de Salud de Corrientes de suspender las actividades escolares y del gobierno chaqueño de cerrar las aulas y adelantar las vacaciones para frenar el avance de la Influenza A. Desde la UNNE el rector Oscar Valdez confirmó que el cese de tareas también incluye para las unidades académicas del interior de Chaco y Corrientes, posgrados y se reducirá notablemente la tarea administrativa en todas las facultades. Las clases, de no mediar mayores contingencias, retornarán después del receso invernal que proseguirá al 13 de julio. fuente: corrienteshoy.com

La UNNE definirá este martes si se cierran las facultades por la Influenza A

30/06/2009 Integrantes del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) se reunirán este martes a las 9 para definir una postura ante el comunicado del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, que establece el cierre de los establecimientos educativos. La Facultad de Odontología fue cerrada ayer al confirmarse que un docente está infectado con gripe A y que había otros tres alumnos con sintomatología sospechosa. Más tarde se supo que los casos confirmados eran cinco. CORRIENTES: Suspenden actividades académicas:La medida considera el periodo que va del lunes 29 de junio hasta el domingo 26 de julio inclusive, e incluye en la modalidad de cierre a los establecimientos educativos públicos y privados de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Terciario y Universitario, además de guarderías y otros ámbitos de formación y capacitación caracterizados por la convivencia masiva de personas en espacios cerrados. En lo que respecta a la Administración Pública, dijo Schneider, que “estamos evaluando distintos casos, pero por el momento no está previsto suspender ni disminuir la carga horaria de los agentes provinciales” CHACO: Hoy anuncian medidas preventivas: las mismas comenzarían a regir este miércoles, abarcando el cierre de todos los establecimientos educativos, la suspensión de espectáculos públicos entre otras acciones. Suspenderían actividades de la administración pública en el Chaco. fuentes: diariochaco.com, agenciacorrientes.com, diariolarepublica.com.ar

27 de mayo de 2009

Estudiantes descartaron cortar el puente

27/05/2009 Estudiantes del Instituto de Servicio Social descartaron la metodología del corte de puente que estaba señalada para el jueves. De este modo, a las 8 habrá una concentración frente al Instituto y luego se trasladarán al frente al edificio parlamentario. El motivo de protesta es la defensa de la carrera universitaria y el pedido de sanción de un proyecto de Ley que ingresó en el Senado, el cual apunta a revalidar su título a nivel nacional y anula la Resolución 347. En comunicación con corrientesonline.com la presidente del Centro de Estudiantes del Instituto de Servicio Social, Carla Bianchi, confirmó que no recurrirán a una medida extrema como se mencionó durante el día: cortar el puente interprovincial. Pero sí harán una asamblea pública frente al Palacio Legislativo, previa concentración a las 8 de la mañana enfrente del edificio educativo y luego marcha por la ciudad. Para este jueves pretenden realizar una asamblea pública recordándoles a los senadores que aprueben un proyecto de Ley que pretende derivar la carrera de Trabajo Social a la órbita de la Universidad Nacional del Nordeste, con el objetivo revalidar el título profesional, es decir que sea nacional. Porque si bien en su momento la Ministra de Educación, Virginia Almará de Colombi, expresó que el título tiene una validez a nivel país, no consta en ningún escrito que sea así. Por tal motivo rechazan en todo concepto la Tecnicatura que pretende instaurar la cartera educativa. La moción que canalizó el senador Gustavo Canteros también apunta a anular la Resolución 347, la cual enmarca a la Profesión de Trabajo Social en la Ley Técnico Profesional Nº 26.058; crea una Carrera, cuando en realidad convocaron a funcionarios del Ministerio para modificar el Plan de Estudios. Además hace referencia al Decreto 885/06 que refiere a la Transitoriedad de las Carreras, porque determina que funcionarán por el término de tres cohortes a partir del 2009. fuente: corrientesonline.com

26 de mayo de 2009

Se presentó el Aula Virtual de la asignatura Sociología de las organizaciones en la UNNE

Se presentó el “Aula Virtual” de la asignatura Sociología de las Organizaciones perteneciente a la carrera Licenciatura en Sistemas de Información de la Facultad de ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste.
La presentación se realizó en el Aula Magna de la Facultad en el edificio de la calle 9 de julio 1449, sede de la carrera, y estuvo a cargo de docentes de la asignatura, quienes explicaron a los alumnos el funcionamiento del aula. Previamente los docentes fueron capacitados por el equipo de UNNE Virtual en el manejo de esta herramienta. En el “Aula Virtual” se puede encontrar material bibliográfico, de lectura, programa, cronograma de clases, un foro temático, espacio de consultas, además de información actualizada; permitiendo una mayor interacción entre alumnos y docentes sin límites de espacio y tiempo. De esta manera, la asignatura Sociología de las Organizaciones busca integrar y ampliar las prácticas comunicativas entre docentes y estudiantes; y facilitar el acceso a aprendizajes en momentos en que se imponen nuevos desafíos a la educación y a la formación del profesional de las ciencias informáticas.

5 de mayo de 2009

Por el Día de la Lucha contra el Dengue: Este miércoles no habrá clases en la UNNE y UTN Chaco

05/05/2009 El secretario general de Extensión Universitaria, Hugo Domínguez, confirmó que este miércoles la Universidad Nacional del Nordeste se adhiere al Dia de Lucha contra el Dengue y se aprovechará la jornada para realizar la tercera fumigación de las instalaciones.

“Se han reacomodado las fechas de exámenes y de clases”, indicó Domínguez en contacto con Radio Libertad y destacó las acciones “hacia adentro y afuera” que realiza la universidad en el combate contra la epidemia de dengue. El funcionario universitario dijo que la universidad concientiza e informa a los estudiantes sobre el combate al dengue y hacia fuera, con el programa UNNE Salud, informa a la comunidad de Resistencia y del interior provincial “haciendo docencia y enseñando a mejorar la calidad de vida”. “Se logró generar conciencia rápida de la población y la gente tomó conciencia de la problemática. Las charlas de capacitación impulsadas desde la UNNE son masivas y para ello hemos unido esfuerzos con distintas instituciones provinciales”, dijo Hugo Domínguez asegurando que “la universidad se involucra con la sociedad”.

Fuente: datachaco.com

Por su parte la Universidad Tecnologica Nacional también se adhiere al asueto.

1 de abril de 2009

Hoy no hay clases en la UNNE

01/04/2009 La Universidad Nacional del Nordeste se sumó a los tres días de duelo que dictó el Gobierno Nacional, por el fallecimiento del ex presidente Raúl Alfonsín. El Rector determinó que este miércoles no haya clases
El rector arquitecto Oscar Valdés resolvió, ad referéndum del Consejo Superior, adherir al Duelo Nacional dispuesto por el Decreto Nº 250/09 del PEN, con motivo del fallecimiento del ex Presidente de la Nación doctor Raúl Ricardo Alfonsín, declarando por el término de 3 días, el duelo de esta Casa de Altos Estudios como homenaje a su memoria. En el artículo 2º de la Resolución Nº 0778/2009 se establece “suspender todas las actividades que se cumplen en el ámbito de la Universidad Nacional del Nordeste durante el 1 de Abril de 2009”. El doctor Alfonsín fue declarado Doctor Honoris causa de la Universidad en reconocimiento a su aporte permanente a favor de la Democracia, su lucha incansable por la vigencia plena de los Derechos Humanos; comprometido siempre en construir un país donde se conjugue en armonía la libertad con la igualdad. En los considerando de la Resolución se señala que “su Presidencia constituyó una bisagra histórica iniciando el período democrático más extenso que haya gozado el país”. “La Democracia hoy está de duelo, porque ha partido un Demócrata cabal, un Líder sin distinción partidaria, un hombre que entendió la política como construcción y que hasta sus últimos días buscó el consenso como mecanismo posible del encuentro entre los argentinos, en contraposición a un escenario político confrontativo, con actitudes mezquinas y teñido de intereses personales”. La Resolución lleva las formas del rector arquitecto Oscar Valdés y del secretario General Académico, médico veterinario Orlando Macció. fuente: diariolarepublica.com.ar

19 de marzo de 2009

Universitarios gestionan un boleto económico

En un intento de conseguir un boleto estudiantil a un costo fijo de ida y vuelta, la Federación Universitaria del Nordeste (Fune) buscará en esta semana mantener un acuerdo con los empresarios del transporte que tienen a su cargo la cobertura del servicio de pasajeros Chaco-Corrientes, Ticsa y Ataco Norte. La idea es rubricar un convenio que estabilice la tarifa en un costo fijo de ida y vuelta como ya existía antes, señaló el presidente de la entidad, Rubén Vallovera. Si bien no lograron concretar ese objetivo, sí hubo un avance con una de las firmas: University Bus; sin embargo es una firmas que cuenta con habilitación precaria por parte de la Secretaría de Transporte de la Nación, delegación Resistencia. De manera tal que al pretender contar con el aval de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) este año, se produjo un rechazo rotundo, recordó al portal de noticias corrientesonline.com. Por ende, desde la Fune intentarán llegar a un acuerdo con los empresarios del transporte por fuera de comprometer a la casa de altos estudios. “La Unne dejó en claro que no cerrará acuerdo con empresas que estén en condiciones irregulares, pero tampoco se oponen a que busquemos alternativas, siempre y cuando sean dentro de las normas legales”, expresó Vallovera. fuente: el-litoral.com.ar CONVOCAN A REUNION (no está relacionado con la nota anterior) 1ra. REUNION ABIERTA DE ESTUDIANTES TEMA: "SITUACION DEL TRANSP. PUBLICO INTERURBANO" (TICSA-ATACO, UNIVERSITY BUS)
Por un boleto diferencial para estudiantes
LUGAR: PUERTO (Ctes) DIA: ESTE SABADO (21/03/09), 17.00 HS INFO: boletodiferencial@hotmail.com BANDERAS POLITICAS ABSTENERSE

18 de marzo de 2009

Salen a la venta las chequeras para estudiantes del University Bus

Las chequeras de University Bus con pasajes diferenciales para estudiantes que realizan el trayecto entre Chaco y Corrientes saldrán a la venta en las próximas horas, luego de que se la empresa consiguiera un subsidio gubernamental. Varese recordó que este beneficio será “para todos los estudiantes”, ya sean de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE); la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad de la Cuenca del Plata (UCP) y otras instituciones. Los estudiantes que pretendan acceder a este beneficio deberán presentar una constancia que acredite que cursan en condición de regulares. En principio, el expendio de las chequeras, que tendrán un costo de 25 pesos e incluirán 14 pasajes, será en los campus de la UNNE de Resistencia, ubicado en la avenida Las Heras, y en el de Corrientes, sobre avenida Libertad. fuente: corrientesonline.com

11 de marzo de 2009

El tránsito en el puente es por ahora libre y fluído

Tal como lo informó CorrientesHoy.com, los trabajadores de Astilleros Corrientes se encuentran debatiendo si realizarán o no el corte del puente en protesta por la deuda que la patronal tiene con ellos. "Hoy miércoles esperábamos algo de los empresarios, pero otra vez y como siempre nos fallaron". "Por el momento continuamos con la protesta, nos unimos los dos gremios que pertenecemos a la empresa Astilleros Corrientes y en instantes realizaremos una asamblea donde decidiremos si cortamos o no el puente", dijo uno de los trabajadores. Agregó que hasta el momento "no tenemos respuesta de la parte patronal, seguiremos hasta que se nos abone aunque sea un poco de la deuda que tienen con nosotros. Hoy miércoles esperábamos algo por parte de los empresarios, pero como siempre nos fallaron, no creemos en sus palabras". fuente: corrienteshoy.com

10 de marzo de 2009

Denuncian que la UNNE "pone trabas" a los boletos diferenciales

Los boletos diferenciales para el servicio de transporte entre Chaco y Corrientes tenían que comenzar a venderse desde esta semana pero la empresa University Bus aseguró que desde la casa de altos estudios "están poniendo trabas para que el proyecto no se concrete".

“No pudimos comenzar a vender las chequeras porque el rector Oscar Valdés no quiere firmar la autorización y, según dijo, a él no le interesa que los estudiantes tengan un boleto diferenciado entre Chaco y Corrientes”, acusó uno de los propietarios de la empresa, Rolando Varese. El titular de la firma indicó que "ya contamos con mil chequeras de boletos impresas y listas para ser vendidas" pero "sin el aval de la UNNE no podremos cobrar el subsidio que se comprometió a otorgar el Gobierno del Chaco para financiar este beneficio". Varese comentó que también mantuvo una reunión con el secretario general de Asuntos Sociales de la UNNE, Ramón Esquivel, quien tampoco pudo darle ninguna solución al tema. El propietario de University Bus descartó que esta medida tenga que ver con algún tipo de discriminación hacia su empresa por las acusaciones de irregularidades en su funcionamiento ya que aseguró que “las tres empresas están trabajando en igualdad de condiciones”. El proyecto de venta de chequeras con pasajes diferenciales se dio a conocer a principios de este año y mediante él se pretenden vender talonarios con 14 pasajes a un costo de 15 pesos para los estudiantes universitarios que realicen diariamente el recorrido entre las dos provincias. Fuente: Corrientes Noticias

29 de mayo de 2008

Alumnos de Medicina de la UNNE cortan el puente

Un grupo de alumnos de la Facultad de Medicina de la UNNE bloquearon el tránsito vehicular sobre el puente interprovincial General Belgrano para reclamar que el juez federal Carlos Soto Dávila se presente en el lugar y explique el porqué de la suspensión de una conciliación obligatoria prevista para esta tarde, en el marco del conflicto con la Fundación Barceló por el régimen de residencias médicas. Los alumnos de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste seguirán protestando por la disposición judicial que haría lugar al recurso de amparo presentado por estudiantes de instituto universitario privado. Según confirmaron los alumnos a Agencia Corrientes, la convocatoria fue realizada a las 14:30 frente a la sede de la Facultad de Medicina para dirigirse desde allí hasta el Tribunal Federal ubicado sobre la calle 25 de mayo. Versiones extraoficiales que circulan entre los estudiantes también hablan de que el secretario académico de la Facultad de Medicina, fuertemente comprometido con esta lucha, habría sido desplazado de su cargo en las últimas horas Cabe recordar que en la jornada de este miércoles ya estuvieron protestando frente a la sede judicial. La polémica comenzó cuando un grupo de alumnos del Instituto Universitario Fundación Barceló, con sede en Santo Tomé, presentaron un recurso de amparo solicitando igualdad de condiciones que los estudiantes de la Universidad Nacional del Nordeste. De aprobarse esta medida, los alumnos de ambas instituciones recibirían dos puntos extra para concursar por los puestos vacantes para residencias médicas. Los estudiantes de la UNNE aseguran que están en desventaja debido a los altos promedios académicos que obtienen durante el cursado los alumnos de la Fundación Barceló. http://www.radiodos.com.ar/vernoticia.asp?notid=44143

ULTIMO MOMENTO: PUENTE CORTADO

29/5/08 16hs. Aparentemente Estudiantes de Medicina tomaron el puente como medida de protesta

23 de mayo de 2008

Universitarios temen perder regularidad y continúan cruzando

Aseguran que hay profesores que no tienen miramientos con quienes viajan de una provincia a otra. Niegan que la Unne esté reprogramando exámenes. Estudiantes universitarios de la Unne denunciaron que sus profesores no están justificando las inasistencias y que tampoco se reprograman exámenes ni entrega de prácticos, como anunció la institución académica a través de sendos comunicados oficiales del martes y el miércoles desde la Dirección de Prensa del Rectorado. Sostienen que los docentes, apretados con el desarrollo de los programas, no aplican la directiva.La República consultó a los alumnos que ayer, pese a la recomendación de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), cruzaron el puente General Belgrano de Chaco a Corrientes y viceversa. “No nos podemos arriesgar a quedar libres, los profesores dicen que si uno pasa, todos pueden pasar. Entonces no queda otra que venir”, dijo un estudiante del último año de la Facultad de Veterinaria.Testimonios coincidentes emitieron alumnos de Comunicación Social, Relaciones Laborales, Derecho, Odontología, Ciencias Económicas, Ingeniería, Diseño Gráfico y otras carreras. Todos caminaban por encima del puente interprovincial en horas de la siesta, comenzando o terminando un viaje que de ciudad a ciudad demora aproximadamente dos horas y cuesta incluso más de 10 pesos.Según revelaron fuentes cercanas al Rectorado, las máximas autoridades universitarias temen que se produzcan enfrentamientos que afecten a alguno de los miembros que conforman el universo académico. Por ello, la institución tomó la decisión el miércoles, de recomendar a sus alumnos, docentes y no docentes que no crucen el puente.La información se conoció el miércoles en horas del mediodía, y se sumó a la que había emitido la Dirección de Prensa del Rectorado el martes, donde la Unne anunciaba que las inasistencias estaban justificadas para alumnos, docentes y no docentes que debían trasladarse por el camino interprovincial en conflicto hace más de una semana.La directiva de la Unne es oficial, ya que el propio rector Oscar Valdés firmó una resolución con fecha del 19 de mayo donde solicita a las diferentes unidades académicas que justifiquen las inasistencias y reprogramen exámenes y entrega de trabajos prácticos.Si bien el martes hubo aulas vacías en varias facultades, esta “habilitación” para faltar no evitó que docentes y alumnos universitarios vayan a clases. Durante los últimos tres días gran cantidad de jóvenes estudiantes emprendieron el obstaculizado camino entre Resistencia y Corrientes y viceversa.Desde el miércoles, está vigente la orden de la Justicia Federal para que Gendarmería desaloje a los policías en el puente, que como descubrió La República en ediciones anteriores, permanecen armados sobre el paso interprovincial. Esto deja abierta la posibilidad de un enfrentamiento o de situaciones violentas.Según lo comunicado, la Unne autoriza y recomienda a sus alumnos, docentes y no docentes no cruzar el puente por compromisos u obligaciones con la institución. Este permiso se extenderá “hasta tanto no se solucione el conflicto”, según reza el documento distribuido a los medios de prensa.Con relación a lo denunciado por los estudiantes, y más allá de esta postura adoptada por la máxima cúpula de la Unne, el secretario de Gestión Académica de la institución, Cristian Piris, explicó oportunamente a La República que cada facultad debe resolver individualmente qué medidas tomar frente a un corte.Esto daría lugar a la posibilidad de que algunos docentes desoigan la recomendación del Rectorado y continúen con el cronograma de exámenes y trabajos prácticos. Asesores legales de la Unne explicaron en cambio, que “difícilmente” un alumno quede libre o pierda cursos por no asistir durante los días de conflicto. fuente:http://www.diariolarepublica.com.ar/notix/noticia.php?i=143586

22 de mayo de 2008

La Unne recomendó no cruzar el puente a docentes y alumnos

La Universidad Nacional del Nordeste (Unne) recomendó a sus alumnos, docentes y no docentes no cruzar el puente interprovincial Chaco-Corrientes mientras se mantenga el conflicto con los policías que reclaman aumento salarial y cortan el paso. Según revelaron fuentes cercanas al Rectorado, las máximas autoridades universitarias temen que se produzcan enfrentamientos que afecten a alguno de los miembros que conforman el universo académico.La información que se conoció ayer a horas del mediodía, se sumó a la que había emitido la Dirección de Prensa del Rectorado el martes, donde la Unne anunciaba que las inasistencias estaban justificadas para alumnos, docentes y no docentes que debían trasladarse por el camino interprovincial en conflicto hace más de una semana.La decisión de la Unne es oficial. Ya que el propio rector Oscar Valdés firmó una resolución con fecha 19 de mayo donde daba la directiva a las diferentes unidades académicas que componen la Unne a justificar las inasistencias y, más aún, a reprogramar exámenes y entrega de trabajos prácticos.El martes ya se registraron aulas vacías en varias facultades y la “habilitación” para faltar hacía suponer que ayer, el faltazo de los docentes y alumnos universitarios iba a ser todavía mayor. En cambio, durante toda la mañana gran cantidad de jóvenes estudiantes emprendieron el obstaculizado camino entre Resistencia y Corrientes y viceversa.Ayer estaba vigente la orden de la Justicia Federal para que Gendarmería desaloje a los policías en el puente, por lo que la posibilidad de un enfrentamiento o de situaciones violentas estaba latente. De allí que el agregado al comunicado salió con carácter de urgente.Según lo comunicado, la Unne autoriza y recomienda a sus alumnos, docentes y no docentes no cruzar el puente por compromisos u obligaciones con la institución. Este permiso se extenderá “hasta tanto no se solucione el conflicto”, según reza el documento distribuido a los medios de prensa.Más allá de esta postura adoptada por la máxima cúpula de la Unne, el secretario de Gestión Académica de la institución, Cristian Piris, explicó oportunamente a La República que cada facultad debe resolver individualmente qué medidas tomar frente a un corte. Piris destacó la experiencia que tienen los miembros de la Unne en este tipo de problemas sociales, ya que el puente es un escenario habitual para piquetes, cortes y otras manifestaciones.Ayer en horas de la tarde el clima sobre el puente estaba enrarecido con distintos rumores sobre el desenlace del corte, al cierre de esta edición nada estaba definido. Lo cierto es que, si el corte continúa hoy, los estudiantes, profesores y no docentes de la Unne tienen el aval para faltar a sus obligaciones y no cruzar el puente.Dependiendo de la difusión de esta información, se cree que esta vez la ausencia de estudiantes y profesores va a ser generalizada.En varias facultades consultadas por este medio, comentaron que se están reprogramado los exámenes y la entrega de trabajos prácticos. Las facultadas que aparecen primeras en esta lista son Derecho, Odontología y otras ubicadas en el campus. Ayer una de las instituciones con mayor ausentismo fue la de Comunicación Social, Relaciones Laborales y Turismo, donde se notó el efecto del corte de puente. Algunos estudiantes de estas carreras encabezaron una protesta por el corte del puente frente a la residencia oficial del Gobernador, medida que fue puesta bajo la lupa por la provenencia política de los manifestantes.De una u otra manera, los estudiantes universitarios y los demás integrantes del sistema educativo superior, se ven afectados y son protagonistas de la problemática social que se manifiesta en el extenso piquete. fuente: http://www.diariolarepublica.com.ar/notix/noticia.php?i=143533
Mostrando entradas con la etiqueta unne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta unne. Mostrar todas las entradas

15 de octubre de 2010

Por duelo suspenden actividades universitarias

15/10/2010 Por el inesperado fallecimiento del rector Adolfo Torres, y ante la ausencia de la vicerrectora, María Delfina Veiravé, los secretarios generales de la Universidad Nacional del Nordeste emitieron anoche un Acuerdo ante el suceso que enlutó a toda la comunidad universitaria.
Por medio de ese documento, declararon “el duelo de esta Casa de Altos Estudios por por la sentida desaparición de su rector Adolfo Domingo Torres acaecida en el día de la fecha en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
El Secretario General de Planeamiento a cargo de la Secretaría General Administrativa de la Universidad Nacional del Nordeste, declaró asueto académico y administrativo el día 18 de Octubre del corriente año por la sentida desaparición del señor Rector profesor Adolfo Domingo Torres, en el ámbito del Rectorado, Carreras e Institutos dependientes.
La medida está contenida en la Disposición Nº 001/2010 de fecha 14 de octubre de 2010 y lleva la firma del profesor Gabriel Eduardo Ojeda, Secretario General de Planeamiento a cargo de la Secretaria General Administrativa.
Entre los considerandos de la Disposición se señala:
-Que los Secretarios Generales de la Universidad Nacional del Nordeste acordaron declarar por el término de tres días el duelo de esta Casa de Altos Estudios por la sentida desaparición del su Rector, profesor Adolfo D. Torres:
-Que asimismo acordaron suspender todas las actividades que se cumplen en el ámbito de la Universidad por el término de tres días;
-Que los señores Decanos de la Universidad, en reunión del día de la fecha, acordaron declarar, además, asueto el día lunes 18 de Octubre del corriente año;
-Que esta Secretaría General entiende que corresponde acompañar dicha medida declarando asueto el día 18 de Octubre del corriente año, en el ámbito del Rectorado, Carreras e Institutos Dependientes.
Dirección de Prensa Rectorado

25 de julio de 2009

UTN y UNNE retoman las actividades el lunes

25/07/2009 Mientras el Ministerio de Educación resolvió postergar una semana el reinicio de clases, tanto la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) como la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) retomarán sus actividades la semana entrante debido a que en ninguna de sus facultades está previsto el dictado de clases, sino exámenes, entrega de trabajos prácticos y trámites administrativos. También estarán disponibles en la mayoría de las facultades las inscripciones a exámenes o materias. En la UTN informan acerca de la Prórroga del Cumplimiento de Correlatividades para el cursado de asignaturas en el Segundo Cuatrimestre Ciclo Lectivo 2009

21 de julio de 2009

La UNNE se alista para reanudar el próximo lunes las actividades

21/07/2009 La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) no tiene hasta hoy previsto ningún cambio para la reanudación de las actividades el lunes 27, de acuerdo al cronograma que se estableció oportunamente tras la emergencia sanitaria por la pandemia de la gripe A. El subsecretario de Gestión Académica, Cristian Piris, dijo a Agencia Corrientes que hasta el momento no existe modificación a los cambios ya efectuados con la extensión del receso invernal, que se decidió por la presencia de la Influenza A H1N1 y que llevó a las autoridades sanitarias de la provincia a declarar la emergencia sanitaria. Ratificó que el lunes 27 se inician todas las actividades académicas y administrativas “con atención al público”, precisó al advertir que durante este período de recesión se trabajó en dependencias de la casa de altos estudios, pero sin la condición mencionada. fuente: agenciacorrientes.com

30 de junio de 2009

UNNE suspende las clases y los exámenes en todas las Facultades

30/06/2009 Acompañando la medida solicitada por el Ministerio de Salud Pública de Corrientes, la Universidad Nacional del Nordeste decidió el cese de clases y exámenes en todo el ámbito universitario. La medida rige desde este miércoles 1 de julio y será por el plazo de dos semanas. La decisión surgió a raíz de un caso comfirmado de Gripe A en la Facultad de Odontología. Las autoridades de la alta casa de estudios resolvieron este martes que desde el 1 de julio se suspenden todas las actividades aulicas y extra aulicas de la Universidad Nacional del Nordeste. Lo hicieron en adhesión a la decisión del Ministerio de Salud de Corrientes de suspender las actividades escolares y del gobierno chaqueño de cerrar las aulas y adelantar las vacaciones para frenar el avance de la Influenza A. Desde la UNNE el rector Oscar Valdez confirmó que el cese de tareas también incluye para las unidades académicas del interior de Chaco y Corrientes, posgrados y se reducirá notablemente la tarea administrativa en todas las facultades. Las clases, de no mediar mayores contingencias, retornarán después del receso invernal que proseguirá al 13 de julio. fuente: corrienteshoy.com

La UNNE definirá este martes si se cierran las facultades por la Influenza A

30/06/2009 Integrantes del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) se reunirán este martes a las 9 para definir una postura ante el comunicado del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, que establece el cierre de los establecimientos educativos. La Facultad de Odontología fue cerrada ayer al confirmarse que un docente está infectado con gripe A y que había otros tres alumnos con sintomatología sospechosa. Más tarde se supo que los casos confirmados eran cinco. CORRIENTES: Suspenden actividades académicas:La medida considera el periodo que va del lunes 29 de junio hasta el domingo 26 de julio inclusive, e incluye en la modalidad de cierre a los establecimientos educativos públicos y privados de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Terciario y Universitario, además de guarderías y otros ámbitos de formación y capacitación caracterizados por la convivencia masiva de personas en espacios cerrados. En lo que respecta a la Administración Pública, dijo Schneider, que “estamos evaluando distintos casos, pero por el momento no está previsto suspender ni disminuir la carga horaria de los agentes provinciales” CHACO: Hoy anuncian medidas preventivas: las mismas comenzarían a regir este miércoles, abarcando el cierre de todos los establecimientos educativos, la suspensión de espectáculos públicos entre otras acciones. Suspenderían actividades de la administración pública en el Chaco. fuentes: diariochaco.com, agenciacorrientes.com, diariolarepublica.com.ar

27 de mayo de 2009

Estudiantes descartaron cortar el puente

27/05/2009 Estudiantes del Instituto de Servicio Social descartaron la metodología del corte de puente que estaba señalada para el jueves. De este modo, a las 8 habrá una concentración frente al Instituto y luego se trasladarán al frente al edificio parlamentario. El motivo de protesta es la defensa de la carrera universitaria y el pedido de sanción de un proyecto de Ley que ingresó en el Senado, el cual apunta a revalidar su título a nivel nacional y anula la Resolución 347. En comunicación con corrientesonline.com la presidente del Centro de Estudiantes del Instituto de Servicio Social, Carla Bianchi, confirmó que no recurrirán a una medida extrema como se mencionó durante el día: cortar el puente interprovincial. Pero sí harán una asamblea pública frente al Palacio Legislativo, previa concentración a las 8 de la mañana enfrente del edificio educativo y luego marcha por la ciudad. Para este jueves pretenden realizar una asamblea pública recordándoles a los senadores que aprueben un proyecto de Ley que pretende derivar la carrera de Trabajo Social a la órbita de la Universidad Nacional del Nordeste, con el objetivo revalidar el título profesional, es decir que sea nacional. Porque si bien en su momento la Ministra de Educación, Virginia Almará de Colombi, expresó que el título tiene una validez a nivel país, no consta en ningún escrito que sea así. Por tal motivo rechazan en todo concepto la Tecnicatura que pretende instaurar la cartera educativa. La moción que canalizó el senador Gustavo Canteros también apunta a anular la Resolución 347, la cual enmarca a la Profesión de Trabajo Social en la Ley Técnico Profesional Nº 26.058; crea una Carrera, cuando en realidad convocaron a funcionarios del Ministerio para modificar el Plan de Estudios. Además hace referencia al Decreto 885/06 que refiere a la Transitoriedad de las Carreras, porque determina que funcionarán por el término de tres cohortes a partir del 2009. fuente: corrientesonline.com

26 de mayo de 2009

Se presentó el Aula Virtual de la asignatura Sociología de las organizaciones en la UNNE

Se presentó el “Aula Virtual” de la asignatura Sociología de las Organizaciones perteneciente a la carrera Licenciatura en Sistemas de Información de la Facultad de ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste.
La presentación se realizó en el Aula Magna de la Facultad en el edificio de la calle 9 de julio 1449, sede de la carrera, y estuvo a cargo de docentes de la asignatura, quienes explicaron a los alumnos el funcionamiento del aula. Previamente los docentes fueron capacitados por el equipo de UNNE Virtual en el manejo de esta herramienta. En el “Aula Virtual” se puede encontrar material bibliográfico, de lectura, programa, cronograma de clases, un foro temático, espacio de consultas, además de información actualizada; permitiendo una mayor interacción entre alumnos y docentes sin límites de espacio y tiempo. De esta manera, la asignatura Sociología de las Organizaciones busca integrar y ampliar las prácticas comunicativas entre docentes y estudiantes; y facilitar el acceso a aprendizajes en momentos en que se imponen nuevos desafíos a la educación y a la formación del profesional de las ciencias informáticas.

5 de mayo de 2009

Por el Día de la Lucha contra el Dengue: Este miércoles no habrá clases en la UNNE y UTN Chaco

05/05/2009 El secretario general de Extensión Universitaria, Hugo Domínguez, confirmó que este miércoles la Universidad Nacional del Nordeste se adhiere al Dia de Lucha contra el Dengue y se aprovechará la jornada para realizar la tercera fumigación de las instalaciones.

“Se han reacomodado las fechas de exámenes y de clases”, indicó Domínguez en contacto con Radio Libertad y destacó las acciones “hacia adentro y afuera” que realiza la universidad en el combate contra la epidemia de dengue. El funcionario universitario dijo que la universidad concientiza e informa a los estudiantes sobre el combate al dengue y hacia fuera, con el programa UNNE Salud, informa a la comunidad de Resistencia y del interior provincial “haciendo docencia y enseñando a mejorar la calidad de vida”. “Se logró generar conciencia rápida de la población y la gente tomó conciencia de la problemática. Las charlas de capacitación impulsadas desde la UNNE son masivas y para ello hemos unido esfuerzos con distintas instituciones provinciales”, dijo Hugo Domínguez asegurando que “la universidad se involucra con la sociedad”.

Fuente: datachaco.com

Por su parte la Universidad Tecnologica Nacional también se adhiere al asueto.

1 de abril de 2009

Hoy no hay clases en la UNNE

01/04/2009 La Universidad Nacional del Nordeste se sumó a los tres días de duelo que dictó el Gobierno Nacional, por el fallecimiento del ex presidente Raúl Alfonsín. El Rector determinó que este miércoles no haya clases
El rector arquitecto Oscar Valdés resolvió, ad referéndum del Consejo Superior, adherir al Duelo Nacional dispuesto por el Decreto Nº 250/09 del PEN, con motivo del fallecimiento del ex Presidente de la Nación doctor Raúl Ricardo Alfonsín, declarando por el término de 3 días, el duelo de esta Casa de Altos Estudios como homenaje a su memoria. En el artículo 2º de la Resolución Nº 0778/2009 se establece “suspender todas las actividades que se cumplen en el ámbito de la Universidad Nacional del Nordeste durante el 1 de Abril de 2009”. El doctor Alfonsín fue declarado Doctor Honoris causa de la Universidad en reconocimiento a su aporte permanente a favor de la Democracia, su lucha incansable por la vigencia plena de los Derechos Humanos; comprometido siempre en construir un país donde se conjugue en armonía la libertad con la igualdad. En los considerando de la Resolución se señala que “su Presidencia constituyó una bisagra histórica iniciando el período democrático más extenso que haya gozado el país”. “La Democracia hoy está de duelo, porque ha partido un Demócrata cabal, un Líder sin distinción partidaria, un hombre que entendió la política como construcción y que hasta sus últimos días buscó el consenso como mecanismo posible del encuentro entre los argentinos, en contraposición a un escenario político confrontativo, con actitudes mezquinas y teñido de intereses personales”. La Resolución lleva las formas del rector arquitecto Oscar Valdés y del secretario General Académico, médico veterinario Orlando Macció. fuente: diariolarepublica.com.ar

19 de marzo de 2009

Universitarios gestionan un boleto económico

En un intento de conseguir un boleto estudiantil a un costo fijo de ida y vuelta, la Federación Universitaria del Nordeste (Fune) buscará en esta semana mantener un acuerdo con los empresarios del transporte que tienen a su cargo la cobertura del servicio de pasajeros Chaco-Corrientes, Ticsa y Ataco Norte. La idea es rubricar un convenio que estabilice la tarifa en un costo fijo de ida y vuelta como ya existía antes, señaló el presidente de la entidad, Rubén Vallovera. Si bien no lograron concretar ese objetivo, sí hubo un avance con una de las firmas: University Bus; sin embargo es una firmas que cuenta con habilitación precaria por parte de la Secretaría de Transporte de la Nación, delegación Resistencia. De manera tal que al pretender contar con el aval de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) este año, se produjo un rechazo rotundo, recordó al portal de noticias corrientesonline.com. Por ende, desde la Fune intentarán llegar a un acuerdo con los empresarios del transporte por fuera de comprometer a la casa de altos estudios. “La Unne dejó en claro que no cerrará acuerdo con empresas que estén en condiciones irregulares, pero tampoco se oponen a que busquemos alternativas, siempre y cuando sean dentro de las normas legales”, expresó Vallovera. fuente: el-litoral.com.ar CONVOCAN A REUNION (no está relacionado con la nota anterior) 1ra. REUNION ABIERTA DE ESTUDIANTES TEMA: "SITUACION DEL TRANSP. PUBLICO INTERURBANO" (TICSA-ATACO, UNIVERSITY BUS)
Por un boleto diferencial para estudiantes
LUGAR: PUERTO (Ctes) DIA: ESTE SABADO (21/03/09), 17.00 HS INFO: boletodiferencial@hotmail.com BANDERAS POLITICAS ABSTENERSE

18 de marzo de 2009

Salen a la venta las chequeras para estudiantes del University Bus

Las chequeras de University Bus con pasajes diferenciales para estudiantes que realizan el trayecto entre Chaco y Corrientes saldrán a la venta en las próximas horas, luego de que se la empresa consiguiera un subsidio gubernamental. Varese recordó que este beneficio será “para todos los estudiantes”, ya sean de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE); la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad de la Cuenca del Plata (UCP) y otras instituciones. Los estudiantes que pretendan acceder a este beneficio deberán presentar una constancia que acredite que cursan en condición de regulares. En principio, el expendio de las chequeras, que tendrán un costo de 25 pesos e incluirán 14 pasajes, será en los campus de la UNNE de Resistencia, ubicado en la avenida Las Heras, y en el de Corrientes, sobre avenida Libertad. fuente: corrientesonline.com

11 de marzo de 2009

El tránsito en el puente es por ahora libre y fluído

Tal como lo informó CorrientesHoy.com, los trabajadores de Astilleros Corrientes se encuentran debatiendo si realizarán o no el corte del puente en protesta por la deuda que la patronal tiene con ellos. "Hoy miércoles esperábamos algo de los empresarios, pero otra vez y como siempre nos fallaron". "Por el momento continuamos con la protesta, nos unimos los dos gremios que pertenecemos a la empresa Astilleros Corrientes y en instantes realizaremos una asamblea donde decidiremos si cortamos o no el puente", dijo uno de los trabajadores. Agregó que hasta el momento "no tenemos respuesta de la parte patronal, seguiremos hasta que se nos abone aunque sea un poco de la deuda que tienen con nosotros. Hoy miércoles esperábamos algo por parte de los empresarios, pero como siempre nos fallaron, no creemos en sus palabras". fuente: corrienteshoy.com

10 de marzo de 2009

Denuncian que la UNNE "pone trabas" a los boletos diferenciales

Los boletos diferenciales para el servicio de transporte entre Chaco y Corrientes tenían que comenzar a venderse desde esta semana pero la empresa University Bus aseguró que desde la casa de altos estudios "están poniendo trabas para que el proyecto no se concrete".

“No pudimos comenzar a vender las chequeras porque el rector Oscar Valdés no quiere firmar la autorización y, según dijo, a él no le interesa que los estudiantes tengan un boleto diferenciado entre Chaco y Corrientes”, acusó uno de los propietarios de la empresa, Rolando Varese. El titular de la firma indicó que "ya contamos con mil chequeras de boletos impresas y listas para ser vendidas" pero "sin el aval de la UNNE no podremos cobrar el subsidio que se comprometió a otorgar el Gobierno del Chaco para financiar este beneficio". Varese comentó que también mantuvo una reunión con el secretario general de Asuntos Sociales de la UNNE, Ramón Esquivel, quien tampoco pudo darle ninguna solución al tema. El propietario de University Bus descartó que esta medida tenga que ver con algún tipo de discriminación hacia su empresa por las acusaciones de irregularidades en su funcionamiento ya que aseguró que “las tres empresas están trabajando en igualdad de condiciones”. El proyecto de venta de chequeras con pasajes diferenciales se dio a conocer a principios de este año y mediante él se pretenden vender talonarios con 14 pasajes a un costo de 15 pesos para los estudiantes universitarios que realicen diariamente el recorrido entre las dos provincias. Fuente: Corrientes Noticias

29 de mayo de 2008

Alumnos de Medicina de la UNNE cortan el puente

Un grupo de alumnos de la Facultad de Medicina de la UNNE bloquearon el tránsito vehicular sobre el puente interprovincial General Belgrano para reclamar que el juez federal Carlos Soto Dávila se presente en el lugar y explique el porqué de la suspensión de una conciliación obligatoria prevista para esta tarde, en el marco del conflicto con la Fundación Barceló por el régimen de residencias médicas. Los alumnos de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste seguirán protestando por la disposición judicial que haría lugar al recurso de amparo presentado por estudiantes de instituto universitario privado. Según confirmaron los alumnos a Agencia Corrientes, la convocatoria fue realizada a las 14:30 frente a la sede de la Facultad de Medicina para dirigirse desde allí hasta el Tribunal Federal ubicado sobre la calle 25 de mayo. Versiones extraoficiales que circulan entre los estudiantes también hablan de que el secretario académico de la Facultad de Medicina, fuertemente comprometido con esta lucha, habría sido desplazado de su cargo en las últimas horas Cabe recordar que en la jornada de este miércoles ya estuvieron protestando frente a la sede judicial. La polémica comenzó cuando un grupo de alumnos del Instituto Universitario Fundación Barceló, con sede en Santo Tomé, presentaron un recurso de amparo solicitando igualdad de condiciones que los estudiantes de la Universidad Nacional del Nordeste. De aprobarse esta medida, los alumnos de ambas instituciones recibirían dos puntos extra para concursar por los puestos vacantes para residencias médicas. Los estudiantes de la UNNE aseguran que están en desventaja debido a los altos promedios académicos que obtienen durante el cursado los alumnos de la Fundación Barceló. http://www.radiodos.com.ar/vernoticia.asp?notid=44143

ULTIMO MOMENTO: PUENTE CORTADO

29/5/08 16hs. Aparentemente Estudiantes de Medicina tomaron el puente como medida de protesta

23 de mayo de 2008

Universitarios temen perder regularidad y continúan cruzando

Aseguran que hay profesores que no tienen miramientos con quienes viajan de una provincia a otra. Niegan que la Unne esté reprogramando exámenes. Estudiantes universitarios de la Unne denunciaron que sus profesores no están justificando las inasistencias y que tampoco se reprograman exámenes ni entrega de prácticos, como anunció la institución académica a través de sendos comunicados oficiales del martes y el miércoles desde la Dirección de Prensa del Rectorado. Sostienen que los docentes, apretados con el desarrollo de los programas, no aplican la directiva.La República consultó a los alumnos que ayer, pese a la recomendación de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), cruzaron el puente General Belgrano de Chaco a Corrientes y viceversa. “No nos podemos arriesgar a quedar libres, los profesores dicen que si uno pasa, todos pueden pasar. Entonces no queda otra que venir”, dijo un estudiante del último año de la Facultad de Veterinaria.Testimonios coincidentes emitieron alumnos de Comunicación Social, Relaciones Laborales, Derecho, Odontología, Ciencias Económicas, Ingeniería, Diseño Gráfico y otras carreras. Todos caminaban por encima del puente interprovincial en horas de la siesta, comenzando o terminando un viaje que de ciudad a ciudad demora aproximadamente dos horas y cuesta incluso más de 10 pesos.Según revelaron fuentes cercanas al Rectorado, las máximas autoridades universitarias temen que se produzcan enfrentamientos que afecten a alguno de los miembros que conforman el universo académico. Por ello, la institución tomó la decisión el miércoles, de recomendar a sus alumnos, docentes y no docentes que no crucen el puente.La información se conoció el miércoles en horas del mediodía, y se sumó a la que había emitido la Dirección de Prensa del Rectorado el martes, donde la Unne anunciaba que las inasistencias estaban justificadas para alumnos, docentes y no docentes que debían trasladarse por el camino interprovincial en conflicto hace más de una semana.La directiva de la Unne es oficial, ya que el propio rector Oscar Valdés firmó una resolución con fecha del 19 de mayo donde solicita a las diferentes unidades académicas que justifiquen las inasistencias y reprogramen exámenes y entrega de trabajos prácticos.Si bien el martes hubo aulas vacías en varias facultades, esta “habilitación” para faltar no evitó que docentes y alumnos universitarios vayan a clases. Durante los últimos tres días gran cantidad de jóvenes estudiantes emprendieron el obstaculizado camino entre Resistencia y Corrientes y viceversa.Desde el miércoles, está vigente la orden de la Justicia Federal para que Gendarmería desaloje a los policías en el puente, que como descubrió La República en ediciones anteriores, permanecen armados sobre el paso interprovincial. Esto deja abierta la posibilidad de un enfrentamiento o de situaciones violentas.Según lo comunicado, la Unne autoriza y recomienda a sus alumnos, docentes y no docentes no cruzar el puente por compromisos u obligaciones con la institución. Este permiso se extenderá “hasta tanto no se solucione el conflicto”, según reza el documento distribuido a los medios de prensa.Con relación a lo denunciado por los estudiantes, y más allá de esta postura adoptada por la máxima cúpula de la Unne, el secretario de Gestión Académica de la institución, Cristian Piris, explicó oportunamente a La República que cada facultad debe resolver individualmente qué medidas tomar frente a un corte.Esto daría lugar a la posibilidad de que algunos docentes desoigan la recomendación del Rectorado y continúen con el cronograma de exámenes y trabajos prácticos. Asesores legales de la Unne explicaron en cambio, que “difícilmente” un alumno quede libre o pierda cursos por no asistir durante los días de conflicto. fuente:http://www.diariolarepublica.com.ar/notix/noticia.php?i=143586

22 de mayo de 2008

La Unne recomendó no cruzar el puente a docentes y alumnos

La Universidad Nacional del Nordeste (Unne) recomendó a sus alumnos, docentes y no docentes no cruzar el puente interprovincial Chaco-Corrientes mientras se mantenga el conflicto con los policías que reclaman aumento salarial y cortan el paso. Según revelaron fuentes cercanas al Rectorado, las máximas autoridades universitarias temen que se produzcan enfrentamientos que afecten a alguno de los miembros que conforman el universo académico.La información que se conoció ayer a horas del mediodía, se sumó a la que había emitido la Dirección de Prensa del Rectorado el martes, donde la Unne anunciaba que las inasistencias estaban justificadas para alumnos, docentes y no docentes que debían trasladarse por el camino interprovincial en conflicto hace más de una semana.La decisión de la Unne es oficial. Ya que el propio rector Oscar Valdés firmó una resolución con fecha 19 de mayo donde daba la directiva a las diferentes unidades académicas que componen la Unne a justificar las inasistencias y, más aún, a reprogramar exámenes y entrega de trabajos prácticos.El martes ya se registraron aulas vacías en varias facultades y la “habilitación” para faltar hacía suponer que ayer, el faltazo de los docentes y alumnos universitarios iba a ser todavía mayor. En cambio, durante toda la mañana gran cantidad de jóvenes estudiantes emprendieron el obstaculizado camino entre Resistencia y Corrientes y viceversa.Ayer estaba vigente la orden de la Justicia Federal para que Gendarmería desaloje a los policías en el puente, por lo que la posibilidad de un enfrentamiento o de situaciones violentas estaba latente. De allí que el agregado al comunicado salió con carácter de urgente.Según lo comunicado, la Unne autoriza y recomienda a sus alumnos, docentes y no docentes no cruzar el puente por compromisos u obligaciones con la institución. Este permiso se extenderá “hasta tanto no se solucione el conflicto”, según reza el documento distribuido a los medios de prensa.Más allá de esta postura adoptada por la máxima cúpula de la Unne, el secretario de Gestión Académica de la institución, Cristian Piris, explicó oportunamente a La República que cada facultad debe resolver individualmente qué medidas tomar frente a un corte. Piris destacó la experiencia que tienen los miembros de la Unne en este tipo de problemas sociales, ya que el puente es un escenario habitual para piquetes, cortes y otras manifestaciones.Ayer en horas de la tarde el clima sobre el puente estaba enrarecido con distintos rumores sobre el desenlace del corte, al cierre de esta edición nada estaba definido. Lo cierto es que, si el corte continúa hoy, los estudiantes, profesores y no docentes de la Unne tienen el aval para faltar a sus obligaciones y no cruzar el puente.Dependiendo de la difusión de esta información, se cree que esta vez la ausencia de estudiantes y profesores va a ser generalizada.En varias facultades consultadas por este medio, comentaron que se están reprogramado los exámenes y la entrega de trabajos prácticos. Las facultadas que aparecen primeras en esta lista son Derecho, Odontología y otras ubicadas en el campus. Ayer una de las instituciones con mayor ausentismo fue la de Comunicación Social, Relaciones Laborales y Turismo, donde se notó el efecto del corte de puente. Algunos estudiantes de estas carreras encabezaron una protesta por el corte del puente frente a la residencia oficial del Gobernador, medida que fue puesta bajo la lupa por la provenencia política de los manifestantes.De una u otra manera, los estudiantes universitarios y los demás integrantes del sistema educativo superior, se ven afectados y son protagonistas de la problemática social que se manifiesta en el extenso piquete. fuente: http://www.diariolarepublica.com.ar/notix/noticia.php?i=143533