Mostrando entradas con la etiqueta camiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta camiones. Mostrar todas las entradas

13 de marzo de 2010

Volcó camión con 9 toneladas de carbón

12/03/2010 En la bajada del Puente Interprovincial “Gral. Manuel Belgrano”, un camión proveniente del Chaco protagonizó un accidente vial luego de que el conductor al sentir que se cortó el elástico perdió el control y volcó desparramando por la avenida 3 de Abril la carga de más de 9 toneladas de carbón que trasladaba. Afortunadamente el camionero resultó ileso y un hombre que esperaba el colectivo sufrió heridas leves al ser golpeado por una bolsa.
El accidente ocurrió ayer pasadas las 19.40 en la bajada del puente interprovincial por avenida 3 de Abril cuando un hombre de apellido Escalante conducía el camión, domino XAD-796, transportando una cargada de 9 toneladas de carbón proveniente de la provincia del Chaco.
Al parecer y de acuerdo a los datos recopilados en el lugar, el camionero perdió el control del rodado tras sentir que el elástico se cortó y volcó desparramando por al arteria el cargamento. Por los tumbos dados, el camión rompió parte del parterre y perdió combustible. Afortunadamente el camionero y un hombre que lo acompañaba resultaron ilesos.
Por la violencia con la que salieron despedidas las bolsas de carbón, un hombre que se hallaba esperando el colectivo sufrió algunos raspones al ser alcanzado por uno de los bultos. La víctima, por precaución, fue trasladada a un centro de salud donde fue atendido.
El acceso al viaducto por la banda central Norte estuvo cortado por varias horas y los automovilistas y demás personas que debían acceder tuvieron que dar la vuelta y subir por la sector Sur. En el lugar se realizaron las pericias accidentológicas e intervino la Comisaría Segunda.
fuente: el Litoral

23 de mayo de 2008

Camioneros desistieron de conversar con manifestantes en el puente ante la llegada de uniformados

Según se informó, los manifestantes habrían llamado a comisarías y familiares, como una manera de recibir "apoyo logístico" ante la inminente llegada de los camioneros, que optaron por cortar los cruces por la avenida 3 de Abril. "Sin abandonar su lugar de trabajo, muchos camaradas se acercaron a ayudarnos", agregó el manifestante consultado. La situación en el puente no cambió desde las 8:00 de hoy: un grupo de policías uniformados, unidos por esposas es las muñecas, están sentados a lo ancho de la cinta asfáltica, y solamente se puede cruzar el puente a pie. Un transportista, comentó a Radio Dos que "nos reunimos a la siesta, quieríamos hablar con los manifestantes, expresarles que entendemos su reclamo, queríamos preguntarles cuándo levantarían el corte, pero sonó un silbato y vimos llegar numerosas motos y camionetas con policías que comenzaron a subir al puente, por lo cual optamos por retirarnos". fuente: http://www.radiodos.com.ar/vernoticia.asp?notid=43881
SE ESCUCHARON TIROS (ESTO YA ES JODIDO)

Universitarios temen perder regularidad y continúan cruzando

Aseguran que hay profesores que no tienen miramientos con quienes viajan de una provincia a otra. Niegan que la Unne esté reprogramando exámenes. Estudiantes universitarios de la Unne denunciaron que sus profesores no están justificando las inasistencias y que tampoco se reprograman exámenes ni entrega de prácticos, como anunció la institución académica a través de sendos comunicados oficiales del martes y el miércoles desde la Dirección de Prensa del Rectorado. Sostienen que los docentes, apretados con el desarrollo de los programas, no aplican la directiva.La República consultó a los alumnos que ayer, pese a la recomendación de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), cruzaron el puente General Belgrano de Chaco a Corrientes y viceversa. “No nos podemos arriesgar a quedar libres, los profesores dicen que si uno pasa, todos pueden pasar. Entonces no queda otra que venir”, dijo un estudiante del último año de la Facultad de Veterinaria.Testimonios coincidentes emitieron alumnos de Comunicación Social, Relaciones Laborales, Derecho, Odontología, Ciencias Económicas, Ingeniería, Diseño Gráfico y otras carreras. Todos caminaban por encima del puente interprovincial en horas de la siesta, comenzando o terminando un viaje que de ciudad a ciudad demora aproximadamente dos horas y cuesta incluso más de 10 pesos.Según revelaron fuentes cercanas al Rectorado, las máximas autoridades universitarias temen que se produzcan enfrentamientos que afecten a alguno de los miembros que conforman el universo académico. Por ello, la institución tomó la decisión el miércoles, de recomendar a sus alumnos, docentes y no docentes que no crucen el puente.La información se conoció el miércoles en horas del mediodía, y se sumó a la que había emitido la Dirección de Prensa del Rectorado el martes, donde la Unne anunciaba que las inasistencias estaban justificadas para alumnos, docentes y no docentes que debían trasladarse por el camino interprovincial en conflicto hace más de una semana.La directiva de la Unne es oficial, ya que el propio rector Oscar Valdés firmó una resolución con fecha del 19 de mayo donde solicita a las diferentes unidades académicas que justifiquen las inasistencias y reprogramen exámenes y entrega de trabajos prácticos.Si bien el martes hubo aulas vacías en varias facultades, esta “habilitación” para faltar no evitó que docentes y alumnos universitarios vayan a clases. Durante los últimos tres días gran cantidad de jóvenes estudiantes emprendieron el obstaculizado camino entre Resistencia y Corrientes y viceversa.Desde el miércoles, está vigente la orden de la Justicia Federal para que Gendarmería desaloje a los policías en el puente, que como descubrió La República en ediciones anteriores, permanecen armados sobre el paso interprovincial. Esto deja abierta la posibilidad de un enfrentamiento o de situaciones violentas.Según lo comunicado, la Unne autoriza y recomienda a sus alumnos, docentes y no docentes no cruzar el puente por compromisos u obligaciones con la institución. Este permiso se extenderá “hasta tanto no se solucione el conflicto”, según reza el documento distribuido a los medios de prensa.Con relación a lo denunciado por los estudiantes, y más allá de esta postura adoptada por la máxima cúpula de la Unne, el secretario de Gestión Académica de la institución, Cristian Piris, explicó oportunamente a La República que cada facultad debe resolver individualmente qué medidas tomar frente a un corte.Esto daría lugar a la posibilidad de que algunos docentes desoigan la recomendación del Rectorado y continúen con el cronograma de exámenes y trabajos prácticos. Asesores legales de la Unne explicaron en cambio, que “difícilmente” un alumno quede libre o pierda cursos por no asistir durante los días de conflicto. fuente:http://www.diariolarepublica.com.ar/notix/noticia.php?i=143586

22 de mayo de 2008

Los policías piqueteros amenazan con un corte total y huelga de hambre

El sector policial libera el paso en el puente General Belgrano hasta mañana a las 8. Si durante la noche no reciben una propuesta concreta por parte del gobierno, cortarán nuevamente pero en forma total, además formarán esposados una cadena humana e iniciarán huelga de hambre. fuente:http://www.diariolarepublica.com.ar/notix/noticia.php?i=143558
Mostrando entradas con la etiqueta camiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta camiones. Mostrar todas las entradas

13 de marzo de 2010

Volcó camión con 9 toneladas de carbón

12/03/2010 En la bajada del Puente Interprovincial “Gral. Manuel Belgrano”, un camión proveniente del Chaco protagonizó un accidente vial luego de que el conductor al sentir que se cortó el elástico perdió el control y volcó desparramando por la avenida 3 de Abril la carga de más de 9 toneladas de carbón que trasladaba. Afortunadamente el camionero resultó ileso y un hombre que esperaba el colectivo sufrió heridas leves al ser golpeado por una bolsa.
El accidente ocurrió ayer pasadas las 19.40 en la bajada del puente interprovincial por avenida 3 de Abril cuando un hombre de apellido Escalante conducía el camión, domino XAD-796, transportando una cargada de 9 toneladas de carbón proveniente de la provincia del Chaco.
Al parecer y de acuerdo a los datos recopilados en el lugar, el camionero perdió el control del rodado tras sentir que el elástico se cortó y volcó desparramando por al arteria el cargamento. Por los tumbos dados, el camión rompió parte del parterre y perdió combustible. Afortunadamente el camionero y un hombre que lo acompañaba resultaron ilesos.
Por la violencia con la que salieron despedidas las bolsas de carbón, un hombre que se hallaba esperando el colectivo sufrió algunos raspones al ser alcanzado por uno de los bultos. La víctima, por precaución, fue trasladada a un centro de salud donde fue atendido.
El acceso al viaducto por la banda central Norte estuvo cortado por varias horas y los automovilistas y demás personas que debían acceder tuvieron que dar la vuelta y subir por la sector Sur. En el lugar se realizaron las pericias accidentológicas e intervino la Comisaría Segunda.
fuente: el Litoral

23 de mayo de 2008

Camioneros desistieron de conversar con manifestantes en el puente ante la llegada de uniformados

Según se informó, los manifestantes habrían llamado a comisarías y familiares, como una manera de recibir "apoyo logístico" ante la inminente llegada de los camioneros, que optaron por cortar los cruces por la avenida 3 de Abril. "Sin abandonar su lugar de trabajo, muchos camaradas se acercaron a ayudarnos", agregó el manifestante consultado. La situación en el puente no cambió desde las 8:00 de hoy: un grupo de policías uniformados, unidos por esposas es las muñecas, están sentados a lo ancho de la cinta asfáltica, y solamente se puede cruzar el puente a pie. Un transportista, comentó a Radio Dos que "nos reunimos a la siesta, quieríamos hablar con los manifestantes, expresarles que entendemos su reclamo, queríamos preguntarles cuándo levantarían el corte, pero sonó un silbato y vimos llegar numerosas motos y camionetas con policías que comenzaron a subir al puente, por lo cual optamos por retirarnos". fuente: http://www.radiodos.com.ar/vernoticia.asp?notid=43881
SE ESCUCHARON TIROS (ESTO YA ES JODIDO)

Universitarios temen perder regularidad y continúan cruzando

Aseguran que hay profesores que no tienen miramientos con quienes viajan de una provincia a otra. Niegan que la Unne esté reprogramando exámenes. Estudiantes universitarios de la Unne denunciaron que sus profesores no están justificando las inasistencias y que tampoco se reprograman exámenes ni entrega de prácticos, como anunció la institución académica a través de sendos comunicados oficiales del martes y el miércoles desde la Dirección de Prensa del Rectorado. Sostienen que los docentes, apretados con el desarrollo de los programas, no aplican la directiva.La República consultó a los alumnos que ayer, pese a la recomendación de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), cruzaron el puente General Belgrano de Chaco a Corrientes y viceversa. “No nos podemos arriesgar a quedar libres, los profesores dicen que si uno pasa, todos pueden pasar. Entonces no queda otra que venir”, dijo un estudiante del último año de la Facultad de Veterinaria.Testimonios coincidentes emitieron alumnos de Comunicación Social, Relaciones Laborales, Derecho, Odontología, Ciencias Económicas, Ingeniería, Diseño Gráfico y otras carreras. Todos caminaban por encima del puente interprovincial en horas de la siesta, comenzando o terminando un viaje que de ciudad a ciudad demora aproximadamente dos horas y cuesta incluso más de 10 pesos.Según revelaron fuentes cercanas al Rectorado, las máximas autoridades universitarias temen que se produzcan enfrentamientos que afecten a alguno de los miembros que conforman el universo académico. Por ello, la institución tomó la decisión el miércoles, de recomendar a sus alumnos, docentes y no docentes que no crucen el puente.La información se conoció el miércoles en horas del mediodía, y se sumó a la que había emitido la Dirección de Prensa del Rectorado el martes, donde la Unne anunciaba que las inasistencias estaban justificadas para alumnos, docentes y no docentes que debían trasladarse por el camino interprovincial en conflicto hace más de una semana.La directiva de la Unne es oficial, ya que el propio rector Oscar Valdés firmó una resolución con fecha del 19 de mayo donde solicita a las diferentes unidades académicas que justifiquen las inasistencias y reprogramen exámenes y entrega de trabajos prácticos.Si bien el martes hubo aulas vacías en varias facultades, esta “habilitación” para faltar no evitó que docentes y alumnos universitarios vayan a clases. Durante los últimos tres días gran cantidad de jóvenes estudiantes emprendieron el obstaculizado camino entre Resistencia y Corrientes y viceversa.Desde el miércoles, está vigente la orden de la Justicia Federal para que Gendarmería desaloje a los policías en el puente, que como descubrió La República en ediciones anteriores, permanecen armados sobre el paso interprovincial. Esto deja abierta la posibilidad de un enfrentamiento o de situaciones violentas.Según lo comunicado, la Unne autoriza y recomienda a sus alumnos, docentes y no docentes no cruzar el puente por compromisos u obligaciones con la institución. Este permiso se extenderá “hasta tanto no se solucione el conflicto”, según reza el documento distribuido a los medios de prensa.Con relación a lo denunciado por los estudiantes, y más allá de esta postura adoptada por la máxima cúpula de la Unne, el secretario de Gestión Académica de la institución, Cristian Piris, explicó oportunamente a La República que cada facultad debe resolver individualmente qué medidas tomar frente a un corte.Esto daría lugar a la posibilidad de que algunos docentes desoigan la recomendación del Rectorado y continúen con el cronograma de exámenes y trabajos prácticos. Asesores legales de la Unne explicaron en cambio, que “difícilmente” un alumno quede libre o pierda cursos por no asistir durante los días de conflicto. fuente:http://www.diariolarepublica.com.ar/notix/noticia.php?i=143586

22 de mayo de 2008

Los policías piqueteros amenazan con un corte total y huelga de hambre

El sector policial libera el paso en el puente General Belgrano hasta mañana a las 8. Si durante la noche no reciben una propuesta concreta por parte del gobierno, cortarán nuevamente pero en forma total, además formarán esposados una cadena humana e iniciarán huelga de hambre. fuente:http://www.diariolarepublica.com.ar/notix/noticia.php?i=143558