Mostrando entradas con la etiqueta boleto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta boleto. Mostrar todas las entradas

22 de mayo de 2009

Preocupación entre usuarios por fallas reiteradas del University

Usuarios de la empresa de servicio del transporte interprovincial Chaco-Corrientes “University Bus” denunciaron hoy la continuidad de falencias en el servicio, tras el accidente ocurrido por un desperfecto mecánico de una unidad contra la pared de una comisaría, noticia ante la cual el propietario de la empresa, Rolando Varese, aseguró que este fue un “incidente menor”. El accidente que ocurrió el fin de semana pasado transcurrió después de que una falla mecánica en el embrague de la unidad indujera una maniobra brusca por parte del colectivero quien se estrelló contra la pared de la Comisaría Séptima de Capital. Pese a los comentarios, Varese, uno de los propietarios de la empresa, indicó que el accidente ocurrido el sábado pasado no fue de “gravedad” y que la maniobra se debió efectivamente a un problema en el embrague de la unidad que estaba siendo arreglado. “El accidente produjo un hueco en la pared de la comisaría, pero no hirió a ninguna persona y se debió exclusivamente a una mala maniobra en el momento que se estaba revisando mecánicamente a la unidad”, explicó el empresario. Este es el segundo accidente conocido de la empresa prestataria del servicio interpovincial, cuando el 5 de marzo pasado, una de las unidades en las inmediaciones del puente “General Belgrano” se incendiara por un desperfecto mecánico y equipos médicos debieron ayudar a los pasajeros por principio de asfixia. Hoy los estudiantes que acuden a las unidades universitarias en ambas capitales reiteraron indignados que las “fallas en los colectivos pertenecientes a la empresa son reiteradas”. En diálogo con Agencia Corrientes, estudiantes universitarios admitieron las falencias mecánicas en los colectivos son frecuentes y preocupantes. “A los colectivos a veces les cuesta cerrar las puertas e inclusive hacer los cambios para reducir y aumentar la velocidad cuando circulan por el puente y la ruta” denunció la universitaria, Yamila Fernández, versión a quién su compañera de estudios complementó “viajamos con total inseguridad de llegar a destino”. Los jóvenes expresaron su preocupación frente a la posibilidad de una nueva falla, motivo por el cual “rezamos porque no ocurra ninguna tragedia”, indicó Mariano Díaz, estudiante universitario que utiliza el servicio a diario. De esta manera reclamaron al organismo oficial de contralor de la actividad y funcionamiento del transporte interprovincial, a cargo de la Nación la fiscalización efectiva y revisión técnica frecuente de las unidades al servicio del Chaco-Corrientes.
fuente: agenciacorrientes.com

1 de abril de 2009

Chaco-Corrientes: señalan que el boleto de colectivo debería costar menos de $ 2

Según un cuadro tarifario al que accedió La República, el trayecto entre el Campus universitario de Resistencia y el Puerto local debe pagarse $ 1,80, pero se cobra $ 2,50. Es decir que el servicio de transporte público interprovincial se paga 70 centavos más de lo estipulado. El boleto de colectivos Chaco-Corrientes es 70 centavos más caro de lo que debería, según la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). Un cuadro tarifario de la entidad al que accedió La República, explicita que un viaje común debería costar $ 1,80 y actualmente se cobra $ 2,50. Además, el mismo documento establece cuatro recorridos con sobrecorridos con precios que van de $ 1,15 a $ 2,55, mientras que hoy sólo hay dos recorridos y sin tarifas intermedias. Ticsa, Ataco SRL y University Bus son las tres empresas que explotan el servicio de colectivos Chaco-Corrientes, y las tres ofrecen sólo dos tarifas distintas: una de $ 2,50 y otra de $ 3,50, la primera desde el puerto local hasta el Campus universitario de la vecina capital, y la segunda desde el Campus local hasta la Terminal de Ómnibus de Resistencia. Ninguna de las tres ofrece a sus pasajeros tarifas hasta destinos intermedios, cuando la CNRT prevé más de 15 combinaciones diferentes, incluso con boletos para viajes dentro de una sola ciudad. Los valores parten de $ 1,15 el más barato, hasta $ 2,55 el más caro. Esto demuestra que los sobreprecios que rigen actualmente pueden alcanzar incluso a $ 1,30, si se considera que una persona que quiera trasladarse desde la Terminal de Ómnibus de Resistencia hasta el Campus universitario de esa ciudad actualmente debe pagar $ 3,50, cuando la CNRT estipula que debería abonar sólo $ 1,15. El recorrido habitual Si se toma en cuenta el recorrido más común y popular, desde el Campus universitario de Resistencia hasta el puerto local, o viceversa, el sobreprecio es de 70 centavos, ya que actualmente se cobra $ 2,50 y la CNRT recomienda un boleto a $ 1,80. Esto significa que un usuario diario del servicio, en un día paga $ 1,40 más, o $ 7 más por semana. En un mes, viajando de lunes a viernes le cobran aproximadamente $ 28 más. Hay que calcular que sólo entre estudiantes universitarios que ingresan a la facultad, las empresas de colectivos tienen unos 10 mil usuarios. Es decir, que en un mes recaudan por el cobro de sobreprecios $ 280.000 de más. Aunque la cifra sería aún mayor, ya que muchos de estos estudiantes viajan hasta o desde el Campus universitario de Corrientes, debiendo pagar $ 3,50, es decir 95 centavos más de lo que estipula la CNRT. Como agravante, las empresas de colectivos que prestan el servicio se encuentran trabajando en condiciones precarias y en algunos casos con habilitaciones provisorias. Sin embargo, un grupo de estudiantes busca la regularización del servicio y la creación de un boleto diferencial. fuente: diariolarepublica.com.ar

19 de marzo de 2009

Universitarios gestionan un boleto económico

En un intento de conseguir un boleto estudiantil a un costo fijo de ida y vuelta, la Federación Universitaria del Nordeste (Fune) buscará en esta semana mantener un acuerdo con los empresarios del transporte que tienen a su cargo la cobertura del servicio de pasajeros Chaco-Corrientes, Ticsa y Ataco Norte. La idea es rubricar un convenio que estabilice la tarifa en un costo fijo de ida y vuelta como ya existía antes, señaló el presidente de la entidad, Rubén Vallovera. Si bien no lograron concretar ese objetivo, sí hubo un avance con una de las firmas: University Bus; sin embargo es una firmas que cuenta con habilitación precaria por parte de la Secretaría de Transporte de la Nación, delegación Resistencia. De manera tal que al pretender contar con el aval de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) este año, se produjo un rechazo rotundo, recordó al portal de noticias corrientesonline.com. Por ende, desde la Fune intentarán llegar a un acuerdo con los empresarios del transporte por fuera de comprometer a la casa de altos estudios. “La Unne dejó en claro que no cerrará acuerdo con empresas que estén en condiciones irregulares, pero tampoco se oponen a que busquemos alternativas, siempre y cuando sean dentro de las normas legales”, expresó Vallovera. fuente: el-litoral.com.ar CONVOCAN A REUNION (no está relacionado con la nota anterior) 1ra. REUNION ABIERTA DE ESTUDIANTES TEMA: "SITUACION DEL TRANSP. PUBLICO INTERURBANO" (TICSA-ATACO, UNIVERSITY BUS)
Por un boleto diferencial para estudiantes
LUGAR: PUERTO (Ctes) DIA: ESTE SABADO (21/03/09), 17.00 HS INFO: boletodiferencial@hotmail.com BANDERAS POLITICAS ABSTENERSE

11 de marzo de 2009

¿Qué ocurre con los boletos estudiantiles?

Ninguna de las empresas "concesionarias" del trayecto chaco-corrientes dispone de boletos estudiantiles (ida y vuelta). Mientras que en Corrientes, según varias fuentes me informaron, en la empresa ERSA (lineas 102,104,105,106 y 108) no se venden Bonos Estudiantiles a estudiantes que viajan al Chaco, porque se amparan en una ordenanza municipal (?) que dice que el bono solamente sirve para carreras que están dentro de los limites de Corrientes, y luego un vocero de la empresa salió por radio también justificando esto. Cuando en la Ordenanza Municipal 3193 dice: "ART.57º: Se reducirá el cobro de pasajes en los siguientes casos: 1-Cincuenta por ciento (50%) de la tarifa para estudiantes primarios secundarios, terciarios y universitarios. 2-Cincuenta por ciento (50%) de la tarifa para jubilados, pensionados y excombatientes de Malvinas. El efectivo goce de los beneficios precedentemente referidos se condicionará a la previa exhibición de la credencial, constancia acreditativa similar expedida a nombre de quien pretenda tal beneficio y vigente al momento de así pretenderlo expedida por la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes." Nunca dice que tiene que estudiar en Corrientes. Si a alguno de los lectores le ocurrió esto, le agradecería su comentario.

2 de marzo de 2009

Presentaron pedido de boleto diferencial

Un grupo de estudiantes autoconvocados presentó nota al titular de la Asociación de Usuarios y Consumidores de la Provincia de Corrientes solicitando que se acaten las tarifas oficiales y que se implemente el Boleto Diferencial en todas las empresas concesionarias del servicio Chaco-Corrientes. Click en la imagen para ver la nota completa Para sumarte al reclamo, seas de Chaco o Corrientes, ponete en contacto con boletodiferencial@hotmail.com

3 de febrero de 2009

Venderán bonos de pasajes Chaco-Corrientes a precio diferencial

Los estudiantes universitarios que utilizan el servicio de transporte público entre Chaco y Corrientes tendrán disponibles, desde el mes de marzo, chequeras con 12 boletos, a un costo de $22,50. Este beneficio comenzará a implementarse en la empresa University Bus, según anunció uno de sus propietarios, Rolando Varese “Cada chequera tendrá 12 boletos y tendrá un costo de 22,50 pesos”, adelantó el empresario, quien explicó que 10 boletos serán de color amarillo, al igual que los planos, y dos de color rojo, exclusivos de estas chequeras. Con este sistema los estudiantes que se trasladan diariamente entre las dos ciudades podrán realizar un ahorro del 20 por ciento. Los boletos de la chequera podrán ser utilizados durante las 24 horas y todos los días de la semana. Varese adelantó que la comercialización de estas chequeras se realizará exclusivamente en los centros de estudiantes de las principales facultades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en Corrientes, como Derecho, Medicina y Ciencias Exactas; en el Campus de Resistencia y en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de esta misma ciudad. Según explicó el empresario, este beneficio pudo ser implementado mediante un convenio suscripto con la Secretaría del Estudiante de la UNNE, que otorgará un subsidio para la empresa a fin de amortizar los costos. Por otra parte, el responsable de University Bus explicó que la empresa debió actualizar su tarifa y cobrar 2,50 pesos el boleto porque “la Secretaría de Transporte de la Nación es la que fijó el costo para este trayecto y no se podía tener un precio dispar”. Además, Varese aseguró que tuvieron problemas con los choferes, ya que muchos se quedaban con los 50 centavos demás que les abonaban los pasajeros que no sabían que esta empresa no había aumentado la tarifa. Fuente: Agencia Corrientes

16 de enero de 2009

Desde el 19 de enero: Se va a $2.50 el boleto del Chaco-Corrientes

Aquellos que abordaron este jueves un colectivo que cubre el trayecto Corrientes – Resistencia se toparon con la ingrata noticia. La tarifa se elevará más del 20 por ciento en unos días.
Otra mala noticia para el usuario del transporte público de pasajeros. A la sospecha de un nuevo incremento de la tarifa en Corrientes Capital, se le sumó otro, pero esta vez en concreto, alza del boleto de colectivo. Será el servicio inter provincial Chaco - Corrientes, el que aumentará desde el 19 de enero.
Este jueves en las unidades de colectivo, CorrientesHoy.com confirmó como un cartel anunciaba la suba y no hubo ni siquiera que preguntar ni al chofer por los detalles. Desde el lunes que viene, el pasaje Resistencia - Corrientes costará 2.50 y el que va hacia el Campus Universitario, subirá hasta 3 pesos. Recordemos que los estudiantes, sin dudas uno de los sectores más perjudicados con este incremento, intentaron en vano hacer desistir a los empresarios de la decisión de retirar el bono ida y vuelta. Es más con esta suba ese pasaje pasará a costar de 2.50 a tres pesos.Un nuevo golpe al bolsillo del usuario que debió lidiar el año pasado con subas en el servicio de remises, tanto de Resistencia como de Corrientes, así como también del recorrido entre ambas provincias; además del aumento en los servicios interurbanos.
fuente: corrienteshoy.com
Mostrando entradas con la etiqueta boleto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta boleto. Mostrar todas las entradas

22 de mayo de 2009

Preocupación entre usuarios por fallas reiteradas del University

Usuarios de la empresa de servicio del transporte interprovincial Chaco-Corrientes “University Bus” denunciaron hoy la continuidad de falencias en el servicio, tras el accidente ocurrido por un desperfecto mecánico de una unidad contra la pared de una comisaría, noticia ante la cual el propietario de la empresa, Rolando Varese, aseguró que este fue un “incidente menor”. El accidente que ocurrió el fin de semana pasado transcurrió después de que una falla mecánica en el embrague de la unidad indujera una maniobra brusca por parte del colectivero quien se estrelló contra la pared de la Comisaría Séptima de Capital. Pese a los comentarios, Varese, uno de los propietarios de la empresa, indicó que el accidente ocurrido el sábado pasado no fue de “gravedad” y que la maniobra se debió efectivamente a un problema en el embrague de la unidad que estaba siendo arreglado. “El accidente produjo un hueco en la pared de la comisaría, pero no hirió a ninguna persona y se debió exclusivamente a una mala maniobra en el momento que se estaba revisando mecánicamente a la unidad”, explicó el empresario. Este es el segundo accidente conocido de la empresa prestataria del servicio interpovincial, cuando el 5 de marzo pasado, una de las unidades en las inmediaciones del puente “General Belgrano” se incendiara por un desperfecto mecánico y equipos médicos debieron ayudar a los pasajeros por principio de asfixia. Hoy los estudiantes que acuden a las unidades universitarias en ambas capitales reiteraron indignados que las “fallas en los colectivos pertenecientes a la empresa son reiteradas”. En diálogo con Agencia Corrientes, estudiantes universitarios admitieron las falencias mecánicas en los colectivos son frecuentes y preocupantes. “A los colectivos a veces les cuesta cerrar las puertas e inclusive hacer los cambios para reducir y aumentar la velocidad cuando circulan por el puente y la ruta” denunció la universitaria, Yamila Fernández, versión a quién su compañera de estudios complementó “viajamos con total inseguridad de llegar a destino”. Los jóvenes expresaron su preocupación frente a la posibilidad de una nueva falla, motivo por el cual “rezamos porque no ocurra ninguna tragedia”, indicó Mariano Díaz, estudiante universitario que utiliza el servicio a diario. De esta manera reclamaron al organismo oficial de contralor de la actividad y funcionamiento del transporte interprovincial, a cargo de la Nación la fiscalización efectiva y revisión técnica frecuente de las unidades al servicio del Chaco-Corrientes.
fuente: agenciacorrientes.com

1 de abril de 2009

Chaco-Corrientes: señalan que el boleto de colectivo debería costar menos de $ 2

Según un cuadro tarifario al que accedió La República, el trayecto entre el Campus universitario de Resistencia y el Puerto local debe pagarse $ 1,80, pero se cobra $ 2,50. Es decir que el servicio de transporte público interprovincial se paga 70 centavos más de lo estipulado. El boleto de colectivos Chaco-Corrientes es 70 centavos más caro de lo que debería, según la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). Un cuadro tarifario de la entidad al que accedió La República, explicita que un viaje común debería costar $ 1,80 y actualmente se cobra $ 2,50. Además, el mismo documento establece cuatro recorridos con sobrecorridos con precios que van de $ 1,15 a $ 2,55, mientras que hoy sólo hay dos recorridos y sin tarifas intermedias. Ticsa, Ataco SRL y University Bus son las tres empresas que explotan el servicio de colectivos Chaco-Corrientes, y las tres ofrecen sólo dos tarifas distintas: una de $ 2,50 y otra de $ 3,50, la primera desde el puerto local hasta el Campus universitario de la vecina capital, y la segunda desde el Campus local hasta la Terminal de Ómnibus de Resistencia. Ninguna de las tres ofrece a sus pasajeros tarifas hasta destinos intermedios, cuando la CNRT prevé más de 15 combinaciones diferentes, incluso con boletos para viajes dentro de una sola ciudad. Los valores parten de $ 1,15 el más barato, hasta $ 2,55 el más caro. Esto demuestra que los sobreprecios que rigen actualmente pueden alcanzar incluso a $ 1,30, si se considera que una persona que quiera trasladarse desde la Terminal de Ómnibus de Resistencia hasta el Campus universitario de esa ciudad actualmente debe pagar $ 3,50, cuando la CNRT estipula que debería abonar sólo $ 1,15. El recorrido habitual Si se toma en cuenta el recorrido más común y popular, desde el Campus universitario de Resistencia hasta el puerto local, o viceversa, el sobreprecio es de 70 centavos, ya que actualmente se cobra $ 2,50 y la CNRT recomienda un boleto a $ 1,80. Esto significa que un usuario diario del servicio, en un día paga $ 1,40 más, o $ 7 más por semana. En un mes, viajando de lunes a viernes le cobran aproximadamente $ 28 más. Hay que calcular que sólo entre estudiantes universitarios que ingresan a la facultad, las empresas de colectivos tienen unos 10 mil usuarios. Es decir, que en un mes recaudan por el cobro de sobreprecios $ 280.000 de más. Aunque la cifra sería aún mayor, ya que muchos de estos estudiantes viajan hasta o desde el Campus universitario de Corrientes, debiendo pagar $ 3,50, es decir 95 centavos más de lo que estipula la CNRT. Como agravante, las empresas de colectivos que prestan el servicio se encuentran trabajando en condiciones precarias y en algunos casos con habilitaciones provisorias. Sin embargo, un grupo de estudiantes busca la regularización del servicio y la creación de un boleto diferencial. fuente: diariolarepublica.com.ar

19 de marzo de 2009

Universitarios gestionan un boleto económico

En un intento de conseguir un boleto estudiantil a un costo fijo de ida y vuelta, la Federación Universitaria del Nordeste (Fune) buscará en esta semana mantener un acuerdo con los empresarios del transporte que tienen a su cargo la cobertura del servicio de pasajeros Chaco-Corrientes, Ticsa y Ataco Norte. La idea es rubricar un convenio que estabilice la tarifa en un costo fijo de ida y vuelta como ya existía antes, señaló el presidente de la entidad, Rubén Vallovera. Si bien no lograron concretar ese objetivo, sí hubo un avance con una de las firmas: University Bus; sin embargo es una firmas que cuenta con habilitación precaria por parte de la Secretaría de Transporte de la Nación, delegación Resistencia. De manera tal que al pretender contar con el aval de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) este año, se produjo un rechazo rotundo, recordó al portal de noticias corrientesonline.com. Por ende, desde la Fune intentarán llegar a un acuerdo con los empresarios del transporte por fuera de comprometer a la casa de altos estudios. “La Unne dejó en claro que no cerrará acuerdo con empresas que estén en condiciones irregulares, pero tampoco se oponen a que busquemos alternativas, siempre y cuando sean dentro de las normas legales”, expresó Vallovera. fuente: el-litoral.com.ar CONVOCAN A REUNION (no está relacionado con la nota anterior) 1ra. REUNION ABIERTA DE ESTUDIANTES TEMA: "SITUACION DEL TRANSP. PUBLICO INTERURBANO" (TICSA-ATACO, UNIVERSITY BUS)
Por un boleto diferencial para estudiantes
LUGAR: PUERTO (Ctes) DIA: ESTE SABADO (21/03/09), 17.00 HS INFO: boletodiferencial@hotmail.com BANDERAS POLITICAS ABSTENERSE

11 de marzo de 2009

¿Qué ocurre con los boletos estudiantiles?

Ninguna de las empresas "concesionarias" del trayecto chaco-corrientes dispone de boletos estudiantiles (ida y vuelta). Mientras que en Corrientes, según varias fuentes me informaron, en la empresa ERSA (lineas 102,104,105,106 y 108) no se venden Bonos Estudiantiles a estudiantes que viajan al Chaco, porque se amparan en una ordenanza municipal (?) que dice que el bono solamente sirve para carreras que están dentro de los limites de Corrientes, y luego un vocero de la empresa salió por radio también justificando esto. Cuando en la Ordenanza Municipal 3193 dice: "ART.57º: Se reducirá el cobro de pasajes en los siguientes casos: 1-Cincuenta por ciento (50%) de la tarifa para estudiantes primarios secundarios, terciarios y universitarios. 2-Cincuenta por ciento (50%) de la tarifa para jubilados, pensionados y excombatientes de Malvinas. El efectivo goce de los beneficios precedentemente referidos se condicionará a la previa exhibición de la credencial, constancia acreditativa similar expedida a nombre de quien pretenda tal beneficio y vigente al momento de así pretenderlo expedida por la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes." Nunca dice que tiene que estudiar en Corrientes. Si a alguno de los lectores le ocurrió esto, le agradecería su comentario.

2 de marzo de 2009

Presentaron pedido de boleto diferencial

Un grupo de estudiantes autoconvocados presentó nota al titular de la Asociación de Usuarios y Consumidores de la Provincia de Corrientes solicitando que se acaten las tarifas oficiales y que se implemente el Boleto Diferencial en todas las empresas concesionarias del servicio Chaco-Corrientes. Click en la imagen para ver la nota completa Para sumarte al reclamo, seas de Chaco o Corrientes, ponete en contacto con boletodiferencial@hotmail.com

3 de febrero de 2009

Venderán bonos de pasajes Chaco-Corrientes a precio diferencial

Los estudiantes universitarios que utilizan el servicio de transporte público entre Chaco y Corrientes tendrán disponibles, desde el mes de marzo, chequeras con 12 boletos, a un costo de $22,50. Este beneficio comenzará a implementarse en la empresa University Bus, según anunció uno de sus propietarios, Rolando Varese “Cada chequera tendrá 12 boletos y tendrá un costo de 22,50 pesos”, adelantó el empresario, quien explicó que 10 boletos serán de color amarillo, al igual que los planos, y dos de color rojo, exclusivos de estas chequeras. Con este sistema los estudiantes que se trasladan diariamente entre las dos ciudades podrán realizar un ahorro del 20 por ciento. Los boletos de la chequera podrán ser utilizados durante las 24 horas y todos los días de la semana. Varese adelantó que la comercialización de estas chequeras se realizará exclusivamente en los centros de estudiantes de las principales facultades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en Corrientes, como Derecho, Medicina y Ciencias Exactas; en el Campus de Resistencia y en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de esta misma ciudad. Según explicó el empresario, este beneficio pudo ser implementado mediante un convenio suscripto con la Secretaría del Estudiante de la UNNE, que otorgará un subsidio para la empresa a fin de amortizar los costos. Por otra parte, el responsable de University Bus explicó que la empresa debió actualizar su tarifa y cobrar 2,50 pesos el boleto porque “la Secretaría de Transporte de la Nación es la que fijó el costo para este trayecto y no se podía tener un precio dispar”. Además, Varese aseguró que tuvieron problemas con los choferes, ya que muchos se quedaban con los 50 centavos demás que les abonaban los pasajeros que no sabían que esta empresa no había aumentado la tarifa. Fuente: Agencia Corrientes

16 de enero de 2009

Desde el 19 de enero: Se va a $2.50 el boleto del Chaco-Corrientes

Aquellos que abordaron este jueves un colectivo que cubre el trayecto Corrientes – Resistencia se toparon con la ingrata noticia. La tarifa se elevará más del 20 por ciento en unos días.
Otra mala noticia para el usuario del transporte público de pasajeros. A la sospecha de un nuevo incremento de la tarifa en Corrientes Capital, se le sumó otro, pero esta vez en concreto, alza del boleto de colectivo. Será el servicio inter provincial Chaco - Corrientes, el que aumentará desde el 19 de enero.
Este jueves en las unidades de colectivo, CorrientesHoy.com confirmó como un cartel anunciaba la suba y no hubo ni siquiera que preguntar ni al chofer por los detalles. Desde el lunes que viene, el pasaje Resistencia - Corrientes costará 2.50 y el que va hacia el Campus Universitario, subirá hasta 3 pesos. Recordemos que los estudiantes, sin dudas uno de los sectores más perjudicados con este incremento, intentaron en vano hacer desistir a los empresarios de la decisión de retirar el bono ida y vuelta. Es más con esta suba ese pasaje pasará a costar de 2.50 a tres pesos.Un nuevo golpe al bolsillo del usuario que debió lidiar el año pasado con subas en el servicio de remises, tanto de Resistencia como de Corrientes, así como también del recorrido entre ambas provincias; además del aumento en los servicios interurbanos.
fuente: corrienteshoy.com