 “Cada chequera tendrá 12 boletos y tendrá un costo de 22,50 pesos”, adelantó el  empresario, quien explicó que 10 boletos serán de color amarillo, al igual que  los planos, y dos de color rojo, exclusivos de estas chequeras.
Con este  sistema los estudiantes que se trasladan diariamente entre las dos ciudades  podrán realizar un ahorro del 20 por ciento.
Los boletos de la chequera  podrán ser utilizados durante las 24 horas y todos los días de la semana.
Varese adelantó que la comercialización de estas chequeras se realizará  exclusivamente en los centros de estudiantes de las principales facultades de la  Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en Corrientes, como Derecho, Medicina y  Ciencias Exactas; en el Campus de Resistencia y en la sede de la Universidad  Tecnológica Nacional (UTN) de esta misma ciudad.
Según explicó el  empresario, este beneficio pudo ser implementado mediante un convenio suscripto  con la Secretaría del Estudiante de la UNNE, que otorgará un subsidio para la  empresa a fin de amortizar los costos.
Por otra parte, el responsable de  University Bus explicó que la empresa debió actualizar su tarifa y cobrar 2,50  pesos el boleto porque “la Secretaría de Transporte de la Nación es la que fijó  el costo para este trayecto y no se podía tener un precio dispar”.
Además, Varese aseguró que tuvieron problemas con los choferes, ya que  muchos se quedaban con los 50 centavos demás que les abonaban los pasajeros que  no sabían que esta empresa no había aumentado la tarifa.
Fuente: Agencia  Corrientes
“Cada chequera tendrá 12 boletos y tendrá un costo de 22,50 pesos”, adelantó el  empresario, quien explicó que 10 boletos serán de color amarillo, al igual que  los planos, y dos de color rojo, exclusivos de estas chequeras.
Con este  sistema los estudiantes que se trasladan diariamente entre las dos ciudades  podrán realizar un ahorro del 20 por ciento.
Los boletos de la chequera  podrán ser utilizados durante las 24 horas y todos los días de la semana.
Varese adelantó que la comercialización de estas chequeras se realizará  exclusivamente en los centros de estudiantes de las principales facultades de la  Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en Corrientes, como Derecho, Medicina y  Ciencias Exactas; en el Campus de Resistencia y en la sede de la Universidad  Tecnológica Nacional (UTN) de esta misma ciudad.
Según explicó el  empresario, este beneficio pudo ser implementado mediante un convenio suscripto  con la Secretaría del Estudiante de la UNNE, que otorgará un subsidio para la  empresa a fin de amortizar los costos.
Por otra parte, el responsable de  University Bus explicó que la empresa debió actualizar su tarifa y cobrar 2,50  pesos el boleto porque “la Secretaría de Transporte de la Nación es la que fijó  el costo para este trayecto y no se podía tener un precio dispar”.
Además, Varese aseguró que tuvieron problemas con los choferes, ya que  muchos se quedaban con los 50 centavos demás que les abonaban los pasajeros que  no sabían que esta empresa no había aumentado la tarifa.
Fuente: Agencia  Corrientes
3 de febrero de 2009
Venderán bonos de pasajes Chaco-Corrientes a precio diferencial
 “Cada chequera tendrá 12 boletos y tendrá un costo de 22,50 pesos”, adelantó el  empresario, quien explicó que 10 boletos serán de color amarillo, al igual que  los planos, y dos de color rojo, exclusivos de estas chequeras.
Con este  sistema los estudiantes que se trasladan diariamente entre las dos ciudades  podrán realizar un ahorro del 20 por ciento.
Los boletos de la chequera  podrán ser utilizados durante las 24 horas y todos los días de la semana.
Varese adelantó que la comercialización de estas chequeras se realizará  exclusivamente en los centros de estudiantes de las principales facultades de la  Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en Corrientes, como Derecho, Medicina y  Ciencias Exactas; en el Campus de Resistencia y en la sede de la Universidad  Tecnológica Nacional (UTN) de esta misma ciudad.
Según explicó el  empresario, este beneficio pudo ser implementado mediante un convenio suscripto  con la Secretaría del Estudiante de la UNNE, que otorgará un subsidio para la  empresa a fin de amortizar los costos.
Por otra parte, el responsable de  University Bus explicó que la empresa debió actualizar su tarifa y cobrar 2,50  pesos el boleto porque “la Secretaría de Transporte de la Nación es la que fijó  el costo para este trayecto y no se podía tener un precio dispar”.
Además, Varese aseguró que tuvieron problemas con los choferes, ya que  muchos se quedaban con los 50 centavos demás que les abonaban los pasajeros que  no sabían que esta empresa no había aumentado la tarifa.
Fuente: Agencia  Corrientes
“Cada chequera tendrá 12 boletos y tendrá un costo de 22,50 pesos”, adelantó el  empresario, quien explicó que 10 boletos serán de color amarillo, al igual que  los planos, y dos de color rojo, exclusivos de estas chequeras.
Con este  sistema los estudiantes que se trasladan diariamente entre las dos ciudades  podrán realizar un ahorro del 20 por ciento.
Los boletos de la chequera  podrán ser utilizados durante las 24 horas y todos los días de la semana.
Varese adelantó que la comercialización de estas chequeras se realizará  exclusivamente en los centros de estudiantes de las principales facultades de la  Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en Corrientes, como Derecho, Medicina y  Ciencias Exactas; en el Campus de Resistencia y en la sede de la Universidad  Tecnológica Nacional (UTN) de esta misma ciudad.
Según explicó el  empresario, este beneficio pudo ser implementado mediante un convenio suscripto  con la Secretaría del Estudiante de la UNNE, que otorgará un subsidio para la  empresa a fin de amortizar los costos.
Por otra parte, el responsable de  University Bus explicó que la empresa debió actualizar su tarifa y cobrar 2,50  pesos el boleto porque “la Secretaría de Transporte de la Nación es la que fijó  el costo para este trayecto y no se podía tener un precio dispar”.
Además, Varese aseguró que tuvieron problemas con los choferes, ya que  muchos se quedaban con los 50 centavos demás que les abonaban los pasajeros que  no sabían que esta empresa no había aumentado la tarifa.
Fuente: Agencia  Corrientes
3 de febrero de 2009
Venderán bonos de pasajes Chaco-Corrientes a precio diferencial
 “Cada chequera tendrá 12 boletos y tendrá un costo de 22,50 pesos”, adelantó el  empresario, quien explicó que 10 boletos serán de color amarillo, al igual que  los planos, y dos de color rojo, exclusivos de estas chequeras.
Con este  sistema los estudiantes que se trasladan diariamente entre las dos ciudades  podrán realizar un ahorro del 20 por ciento.
Los boletos de la chequera  podrán ser utilizados durante las 24 horas y todos los días de la semana.
Varese adelantó que la comercialización de estas chequeras se realizará  exclusivamente en los centros de estudiantes de las principales facultades de la  Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en Corrientes, como Derecho, Medicina y  Ciencias Exactas; en el Campus de Resistencia y en la sede de la Universidad  Tecnológica Nacional (UTN) de esta misma ciudad.
Según explicó el  empresario, este beneficio pudo ser implementado mediante un convenio suscripto  con la Secretaría del Estudiante de la UNNE, que otorgará un subsidio para la  empresa a fin de amortizar los costos.
Por otra parte, el responsable de  University Bus explicó que la empresa debió actualizar su tarifa y cobrar 2,50  pesos el boleto porque “la Secretaría de Transporte de la Nación es la que fijó  el costo para este trayecto y no se podía tener un precio dispar”.
Además, Varese aseguró que tuvieron problemas con los choferes, ya que  muchos se quedaban con los 50 centavos demás que les abonaban los pasajeros que  no sabían que esta empresa no había aumentado la tarifa.
Fuente: Agencia  Corrientes
“Cada chequera tendrá 12 boletos y tendrá un costo de 22,50 pesos”, adelantó el  empresario, quien explicó que 10 boletos serán de color amarillo, al igual que  los planos, y dos de color rojo, exclusivos de estas chequeras.
Con este  sistema los estudiantes que se trasladan diariamente entre las dos ciudades  podrán realizar un ahorro del 20 por ciento.
Los boletos de la chequera  podrán ser utilizados durante las 24 horas y todos los días de la semana.
Varese adelantó que la comercialización de estas chequeras se realizará  exclusivamente en los centros de estudiantes de las principales facultades de la  Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en Corrientes, como Derecho, Medicina y  Ciencias Exactas; en el Campus de Resistencia y en la sede de la Universidad  Tecnológica Nacional (UTN) de esta misma ciudad.
Según explicó el  empresario, este beneficio pudo ser implementado mediante un convenio suscripto  con la Secretaría del Estudiante de la UNNE, que otorgará un subsidio para la  empresa a fin de amortizar los costos.
Por otra parte, el responsable de  University Bus explicó que la empresa debió actualizar su tarifa y cobrar 2,50  pesos el boleto porque “la Secretaría de Transporte de la Nación es la que fijó  el costo para este trayecto y no se podía tener un precio dispar”.
Además, Varese aseguró que tuvieron problemas con los choferes, ya que  muchos se quedaban con los 50 centavos demás que les abonaban los pasajeros que  no sabían que esta empresa no había aumentado la tarifa.
Fuente: Agencia  Corrientes
5 comentarios:
- 
Anónimo dijo...  
- 
Que barbaro, en tres años subio el 100% el pasaje, ahora van a vender 12 pasajes a 22.5 pesos, y solo es para university bus, justo la empreza que tiene mas juicios que tato, y los colectivos en peor estado que los remises chaco-corrientes, encima, si mal no recuerdo, los estudiantes tendriamos que tener un 50% de descuento, no un 20%...pero bueno, agradezcamos al gobierno y a las empresas que nos brindan su apoyo para terminar nuestros estudios ¬¬ 
- 
9 de febrero de 2009, 16:56
  
- 
Anónimo dijo...  
- 
Te falto ademas escribir q en esa empresa tenes q esperar horas para q venga el cole porq el año pasado funsionaban dos o 3 colectivos en todo el dia 
- 
10 de febrero de 2009, 7:26
  
- zurdo dijo...
- 
existen compañeros que realmente les cuesta ir a la facu, mas con los cortes el presupesto se duplica, pido un poco de sentido comun para q asi puedan entender nuestros reclamos, Pero seria bueno que empiece una movida a nivel autoconvocados para buscar alternativas que no perjudiquen año tras año al bolsillo de los estudiantes, ya que las becas son para unos pocos... 
 PIDAMOS POR UN BOLETO DIFERENCIAL
 me adhiero a los comentarios sobre las falencias que tiene el university, pero ahora bien... por algo se debia empezar, no obstante creo que este mismo sistema puede ser utilizado por TICSA-ATACO, podrian hacer el mismo esfuerzo, las leyes nacionales contemplan un boleto interurbano diferencial para los estudiantes, mas sabiendo los subsidios millonarios mensules que reciben de la nacion, No nos pueden poner en la misma bolsa, nuestras realidades son distintas, y dentro de los estudiantes mismos las realidades son distintas, hay quienes realmente les cuesta ir a la facu y no pueden acceder a becas de transportes
 Desde hace dos años mas o menos desde que sacaron el ida y vuelta el boleto aumento ya un 100%, ahora debemos pagar $5 para ir y volver, me parece que ya nos aguantamos bastantes manoseos de parte de los empresarios, cero etica de su parte. Estan teniendo ganancias extrordinarias en detrimento de nuestra necesidad...
 Espero encontrar personas que se sumen a este reclamo, que se den cuenta lo que esta pasando que juntos podemos revertir este aprovechamiento y alcanzar un boleto diferencial... repito la leyes lo contemplan y apelaria tambien a su etica empresarial.
- 
10 de febrero de 2009, 11:59
  
- 
Anónimo dijo...  
- 
uuuu deja de joder la secretaria de transporte de la nacion fija los precios y despues todavia hay pelotudos que siguen pensando que cristina fernandes de kirchner es una buena gobernante jajajajajaj 
- 
11 de febrero de 2009, 11:36
  
- 
Anónimo dijo...  
- 
MENSIONA SOLO UNIVERSIDADES Y ¿¿¿NOSOTROS???QUE TENEMOS QUE IR IGUAL A CORRIENTES...SE OLVIDAN DE AQUELLOS QUE ESTUDIAMOS EN TERCIARIOS QUE DEBEMOS PASAR DE LA MISMA MANERA QUE LOS UNIVERSITARIOS. PARA COLMO ES CIERTO..NO PODIAN HABER ELEGIDO UNA EMPRESA PEOR QUE UNIVERSITI... 
 QUE BUENO QUE SON!!!!!
 GARCIAS A TODOS!!!!!
- 
23 de marzo de 2009, 13:40
  
 
 
 
 
5 comentarios:
Que barbaro, en tres años subio el 100% el pasaje, ahora van a vender 12 pasajes a 22.5 pesos, y solo es para university bus, justo la empreza que tiene mas juicios que tato, y los colectivos en peor estado que los remises chaco-corrientes, encima, si mal no recuerdo, los estudiantes tendriamos que tener un 50% de descuento, no un 20%...pero bueno, agradezcamos al gobierno y a las empresas que nos brindan su apoyo para terminar nuestros estudios ¬¬
Te falto ademas escribir q en esa empresa tenes q esperar horas para q venga el cole porq el año pasado funsionaban dos o 3 colectivos en todo el dia
existen compañeros que realmente les cuesta ir a la facu, mas con los cortes el presupesto se duplica, pido un poco de sentido comun para q asi puedan entender nuestros reclamos, Pero seria bueno que empiece una movida a nivel autoconvocados para buscar alternativas que no perjudiquen año tras año al bolsillo de los estudiantes, ya que las becas son para unos pocos...
PIDAMOS POR UN BOLETO DIFERENCIAL
me adhiero a los comentarios sobre las falencias que tiene el university, pero ahora bien... por algo se debia empezar, no obstante creo que este mismo sistema puede ser utilizado por TICSA-ATACO, podrian hacer el mismo esfuerzo, las leyes nacionales contemplan un boleto interurbano diferencial para los estudiantes, mas sabiendo los subsidios millonarios mensules que reciben de la nacion, No nos pueden poner en la misma bolsa, nuestras realidades son distintas, y dentro de los estudiantes mismos las realidades son distintas, hay quienes realmente les cuesta ir a la facu y no pueden acceder a becas de transportes
Desde hace dos años mas o menos desde que sacaron el ida y vuelta el boleto aumento ya un 100%, ahora debemos pagar $5 para ir y volver, me parece que ya nos aguantamos bastantes manoseos de parte de los empresarios, cero etica de su parte. Estan teniendo ganancias extrordinarias en detrimento de nuestra necesidad...
Espero encontrar personas que se sumen a este reclamo, que se den cuenta lo que esta pasando que juntos podemos revertir este aprovechamiento y alcanzar un boleto diferencial... repito la leyes lo contemplan y apelaria tambien a su etica empresarial.
uuuu deja de joder la secretaria de transporte de la nacion fija los precios y despues todavia hay pelotudos que siguen pensando que cristina fernandes de kirchner es una buena gobernante jajajajajaj
MENSIONA SOLO UNIVERSIDADES Y ¿¿¿NOSOTROS???QUE TENEMOS QUE IR IGUAL A CORRIENTES...SE OLVIDAN DE AQUELLOS QUE ESTUDIAMOS EN TERCIARIOS QUE DEBEMOS PASAR DE LA MISMA MANERA QUE LOS UNIVERSITARIOS. PARA COLMO ES CIERTO..NO PODIAN HABER ELEGIDO UNA EMPRESA PEOR QUE UNIVERSITI...
QUE BUENO QUE SON!!!!!
GARCIAS A TODOS!!!!!
Publicar un comentario