7 de abril de 2010
El servicio de colectivos interprovincial, totalmente desbordado
19 de junio de 2009
Denuncia amenazas de choferes del servicio Chaco-Corrientes
21 de abril de 2009
Colectivos Chaco-Corrientes: está lejos la posibilidad de la licitación
8 de abril de 2009
Universitarios a la espera del "Boleto diferenciado"
6 de abril de 2009
Horarios de Colectivos: Resistencia - Campus
Horarios de Lunes a Viernes desde terminal de Resistencia y campus | ||||
Campus a Resistencia | Resistencia a Campus | |||
6.55 | 15.25 | 5.30 | 13.54 | |
7.54 | 16.20 | 6.30 | 14.50 | |
8.50 | 17.15 | 7.22 | 15.46 | |
9.45 | 18.10 | 8.18 | 16.42 | |
10.45 | 19.05 | 9.14 | 17.38 | |
11.40 | 20.05 | 10.10 | 18.34 | |
12.35 | 21.15 | 11.06 | 19.35 | |
13.30 | 22.10 | 12.02 | 20.40 | |
14.30 | 22.40 | 12.58 |

1 de abril de 2009
Chaco-Corrientes: señalan que el boleto de colectivo debería costar menos de $ 2
9 de marzo de 2009
Sin ecos pedidos de prohibición para University Bus
La firma tiene sede, según el acta de comprobación 00140082 de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, sobre la calle Misiones de la localidad de Riachuelo, en el interior de Corrientes. Sin embargo, según la Asociación de Usuarios, “esa dirección no existe”.
La Asociación, que actúa en este caso como representante de los viajantes de una ciudad a otra, solicitó en consecuencia, hace ya dos años, a los gobiernos provinciales y nacional que frenen “con las medidas que sean necesarias” la marcha de los vehículos de Grupo Perfil.
Denuncias
La entidad acusó además a la empresa de no sólo “trabajar ilegalmente”, “no blanquear a sus empleados” y “no cumplir con la tarifaria ordenada”, sino también hasta de “usurpar para su base un predio del Puerto de la Provincia de Corrientes” y verter desde allí “desechos tóxicos al caudal del Río Paraná” que pasa a pocos metros.
Por todo ello, la organización requirió el 3 agosto del 2007 a la Gerencia de Controles de Permisos del Transportes Automotor que llame a una nueva Licitación del servicio, y resolicitó en octubre al directorio de la CNRT un viejo pedido: la habilitación de una delegación en Corrientes para que controle al transporte automotor de la región.
Es que la sola circulación de los vehículos de la firma Grupo Perfil S. A. por ambas Ciudades es para la Asociación una demostración de que el norte argentino en materia de transporte urbano e interurbano de pasajeros “es tierra de nadie”, como lo dice en una nota entregada al gobierno de Corrientes el 25 de octubre de 2007.
Maniobras
La Asociación de Usuarios posee en su sede carpetas cargadas de expedientes que denuncian flagrantes irregularidades de las empresas de transporte urbano de Corrientes, e interurbano, con Chaco. Una de ellas especialmente dedicada a “University Bus”.
Allí, un informe de la delegación regional de la CNRT elevada a Nación sostiene que el 9 de marzo del 2007, no fue un día habitual en el control de ruta a metros del peaje a dos kilómetros del Puente interprovincial y a pocas cuadras de la rotonda que se dirige el tránsito hacia la Isla del Cerrito, a Barranqueras o a la Ciudad de Resistencia.
Ese día, una vez instalados allí conos de seguridad e iniciado un operativo de control de documentaciones, 5 gendarmes del Escuadrón 51 Resistencia sin vehículo de apoyo, acompañados de inspectores de la CNRT ordenaron a una unidad University Bus frenar, pero, al contrario, esta huyó entre maniobras.
“Cuando la unidad se aproximaba dirigiéndose de Resistencia a Corrientes, el inspector de la CNRT Walter Cavallo y los oficiales le indicaron estacionar. El chofer disminuyó la velocidad, pero cuando se acercaba a los conos aceleró y dio continuidad a su viaje”, narra el informe.
“El encargado del operativo dio aviso por radio al puesto de control ubicado a la bajada del Puente Interprovincial donde se encontraba apostado personal de Gendarmería Escuadrón 48 Corrientes, pero el chofer realizó la misma maniobra”, detalla.
15 minutos luego, otra unidad se dirigió al operativo, pero esta hasta “hizo caso omiso a las señas del personal de Gendarmería Nacional para que se detenga y ni siquiera entró en el sector delimitado por los conos de seguridad”, sostiene el informe.
La unidad “aumentó la velocidad, al llegar la casilla del peaje se detuvo y allí lo corrió personal de Gendarmería pero no logaron alcanzarla, ya que al levantarle la barrera aceleró raudamente hacia la Ciudad de Corrientes”
En paralelo, los oficiales se percataron de que una persona avisaba de los operativos de control y luego una de las unidades que se dirigía de Resistencia a Corrientes descargó a los pasajeros en la rotonda de acceso a Barranqueras, anterior al control, y retrocedió.
Estrategia
“Los controles de rutina continuaron pero ninguna otra unidad de University Bus pasó”, informó la delegación local de CNRT a la central de la Comisión. Cuatro días después, el 13 de marzo, los operativos y las maniobras de desvío se repitieron, y así hasta fin de mes.
“Se encontró a una persona al pie del peaje que da aviso a través de un celular que se instala el control”, señala otro informe elevado el 26 de marzo de 2007.
De allí en más, los operativos, por orden de la central nacional, se intensificaron, pero ningún otro móvil fue visto, hasta el 5 de noviembre, cuando se incautó al móvil con dominio CUQ 517 por realizar sin permiso el servicio público de carácter ínter jurisdiccional.
Durante el 2007, en teoría, todos los móviles de la empresa fueron infraccionados y retenidos, por no cumplir con los requerimientos mínimos para ofrecer ese servicio. Es que circulaban sin autorización de la CNRT, con seguros vencidos, sin martillos y hasta con los matafuegos descargados, según detalla un resumen de las actas de comprobación realizadas ese año por la delegación en Chaco de la CNRT con firma al pie del delegado Leandro Tenev.
Muy por el contrario, los móviles de University Bus, incluso para la cólera de su competencia, continúa circulando a razón de un amparo judicial. ¿Cómo es esto posible?, preguntó Momarandu.com a Nelson Veas, presidente de la Asociación de Usuarios y Consumidores, y contestó: “simplemente porque nadie actúa”.
fuente: www.momarandu.com
7 de abril de 2010
El servicio de colectivos interprovincial, totalmente desbordado
19 de junio de 2009
Denuncia amenazas de choferes del servicio Chaco-Corrientes
21 de abril de 2009
Colectivos Chaco-Corrientes: está lejos la posibilidad de la licitación
8 de abril de 2009
Universitarios a la espera del "Boleto diferenciado"
6 de abril de 2009
Horarios de Colectivos: Resistencia - Campus
Horarios de Lunes a Viernes desde terminal de Resistencia y campus | ||||
Campus a Resistencia | Resistencia a Campus | |||
6.55 | 15.25 | 5.30 | 13.54 | |
7.54 | 16.20 | 6.30 | 14.50 | |
8.50 | 17.15 | 7.22 | 15.46 | |
9.45 | 18.10 | 8.18 | 16.42 | |
10.45 | 19.05 | 9.14 | 17.38 | |
11.40 | 20.05 | 10.10 | 18.34 | |
12.35 | 21.15 | 11.06 | 19.35 | |
13.30 | 22.10 | 12.02 | 20.40 | |
14.30 | 22.40 | 12.58 |

1 de abril de 2009
Chaco-Corrientes: señalan que el boleto de colectivo debería costar menos de $ 2
9 de marzo de 2009
Sin ecos pedidos de prohibición para University Bus
La firma tiene sede, según el acta de comprobación 00140082 de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, sobre la calle Misiones de la localidad de Riachuelo, en el interior de Corrientes. Sin embargo, según la Asociación de Usuarios, “esa dirección no existe”.
La Asociación, que actúa en este caso como representante de los viajantes de una ciudad a otra, solicitó en consecuencia, hace ya dos años, a los gobiernos provinciales y nacional que frenen “con las medidas que sean necesarias” la marcha de los vehículos de Grupo Perfil.
Denuncias
La entidad acusó además a la empresa de no sólo “trabajar ilegalmente”, “no blanquear a sus empleados” y “no cumplir con la tarifaria ordenada”, sino también hasta de “usurpar para su base un predio del Puerto de la Provincia de Corrientes” y verter desde allí “desechos tóxicos al caudal del Río Paraná” que pasa a pocos metros.
Por todo ello, la organización requirió el 3 agosto del 2007 a la Gerencia de Controles de Permisos del Transportes Automotor que llame a una nueva Licitación del servicio, y resolicitó en octubre al directorio de la CNRT un viejo pedido: la habilitación de una delegación en Corrientes para que controle al transporte automotor de la región.
Es que la sola circulación de los vehículos de la firma Grupo Perfil S. A. por ambas Ciudades es para la Asociación una demostración de que el norte argentino en materia de transporte urbano e interurbano de pasajeros “es tierra de nadie”, como lo dice en una nota entregada al gobierno de Corrientes el 25 de octubre de 2007.
Maniobras
La Asociación de Usuarios posee en su sede carpetas cargadas de expedientes que denuncian flagrantes irregularidades de las empresas de transporte urbano de Corrientes, e interurbano, con Chaco. Una de ellas especialmente dedicada a “University Bus”.
Allí, un informe de la delegación regional de la CNRT elevada a Nación sostiene que el 9 de marzo del 2007, no fue un día habitual en el control de ruta a metros del peaje a dos kilómetros del Puente interprovincial y a pocas cuadras de la rotonda que se dirige el tránsito hacia la Isla del Cerrito, a Barranqueras o a la Ciudad de Resistencia.
Ese día, una vez instalados allí conos de seguridad e iniciado un operativo de control de documentaciones, 5 gendarmes del Escuadrón 51 Resistencia sin vehículo de apoyo, acompañados de inspectores de la CNRT ordenaron a una unidad University Bus frenar, pero, al contrario, esta huyó entre maniobras.
“Cuando la unidad se aproximaba dirigiéndose de Resistencia a Corrientes, el inspector de la CNRT Walter Cavallo y los oficiales le indicaron estacionar. El chofer disminuyó la velocidad, pero cuando se acercaba a los conos aceleró y dio continuidad a su viaje”, narra el informe.
“El encargado del operativo dio aviso por radio al puesto de control ubicado a la bajada del Puente Interprovincial donde se encontraba apostado personal de Gendarmería Escuadrón 48 Corrientes, pero el chofer realizó la misma maniobra”, detalla.
15 minutos luego, otra unidad se dirigió al operativo, pero esta hasta “hizo caso omiso a las señas del personal de Gendarmería Nacional para que se detenga y ni siquiera entró en el sector delimitado por los conos de seguridad”, sostiene el informe.
La unidad “aumentó la velocidad, al llegar la casilla del peaje se detuvo y allí lo corrió personal de Gendarmería pero no logaron alcanzarla, ya que al levantarle la barrera aceleró raudamente hacia la Ciudad de Corrientes”
En paralelo, los oficiales se percataron de que una persona avisaba de los operativos de control y luego una de las unidades que se dirigía de Resistencia a Corrientes descargó a los pasajeros en la rotonda de acceso a Barranqueras, anterior al control, y retrocedió.
Estrategia
“Los controles de rutina continuaron pero ninguna otra unidad de University Bus pasó”, informó la delegación local de CNRT a la central de la Comisión. Cuatro días después, el 13 de marzo, los operativos y las maniobras de desvío se repitieron, y así hasta fin de mes.
“Se encontró a una persona al pie del peaje que da aviso a través de un celular que se instala el control”, señala otro informe elevado el 26 de marzo de 2007.
De allí en más, los operativos, por orden de la central nacional, se intensificaron, pero ningún otro móvil fue visto, hasta el 5 de noviembre, cuando se incautó al móvil con dominio CUQ 517 por realizar sin permiso el servicio público de carácter ínter jurisdiccional.
Durante el 2007, en teoría, todos los móviles de la empresa fueron infraccionados y retenidos, por no cumplir con los requerimientos mínimos para ofrecer ese servicio. Es que circulaban sin autorización de la CNRT, con seguros vencidos, sin martillos y hasta con los matafuegos descargados, según detalla un resumen de las actas de comprobación realizadas ese año por la delegación en Chaco de la CNRT con firma al pie del delegado Leandro Tenev.
Muy por el contrario, los móviles de University Bus, incluso para la cólera de su competencia, continúa circulando a razón de un amparo judicial. ¿Cómo es esto posible?, preguntó Momarandu.com a Nelson Veas, presidente de la Asociación de Usuarios y Consumidores, y contestó: “simplemente porque nadie actúa”.
fuente: www.momarandu.com