Mostrando entradas con la etiqueta horarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta horarios. Mostrar todas las entradas

7 de abril de 2010

El servicio de colectivos interprovincial, totalmente desbordado

7/04/2010 Cada 20 minutos un colectivo Chaco-Corrientes sale del puerto local con más de 60 personas a bordo, pese a que dispone de poco más de 25 asientos. En horarios pico suben más de cien. Pese a la buena frecuencia, ocurren demoras para viajar.
Un grupo de personas con guardapolvos y carpetas en sus brazos llamaba la atención a todos los que pasaron el lunes a las 7.30 por Elías Abad y 3 de Abril, mientras aquéllos miraban hacia el Puente y maldecían por estar llegando tarde a clases o a sus lugares de trabajo. Se trataba de unas 80 personas que llegaban desde el Chaco en un colectivo interurbano que se descompuso a tan sólo 100 metros del Puente.
Los estudiantes y trabajadores tuvieron que esperar largos minutos allí, vulnerables a la inseguridad que reina en la ciudad y al maltrato del chofer del colectivo que no ofrecía solución alguna, pese a que estas personas abonaron los 2.50 pesos que cuesta el pasaje interprovincial.
Cabe recordar que pese a que la mayoría de los usuarios del servicio son estudiantes y las empresas que explotan el servicio reciben gasoil subsidiado, no existe ningún tipo de bonificación.
María Eugenia, estudiante avanzada de Ciencias Veterinarias que realiza su residencia médica en el hospital escuela existente en esa facultad, debe cruzarse todos los días desde Resistencia a las 6.30 para llegar a las 8 al centro de salud para mascotas. Fue una de las que hizo llegar su queja por el servicio a este medio.
Sardinas
“Desde que empecé la facultad, en 2003, en los colectivos Chaco-Corrientes viaja gente parada y van llenos. Pero este año, o hay muchos estudiantes o menos ómnibus, porque cada vez está peor. Suben como 120 personas y se viaja como sardinas”, contó la futura veterinaria.
María Eugenia relató el periplo que vivieron el lunes decenas de personas y que según las quejas de los usuarios, son cada vez más habituales. “El lunes tomé el colectivo a las 6.30, como todos los días. Salió de Resistencia lleno, pero eso es normal. El problema fue que llegamos a bajar el Puente, el chofer hizo una cuadra y quedó ahí. No sé qué le pasó al colectivo, pero dijo: ‘Hasta acá llegamos’”.
Según comentó la estudiante, en ese momento los cerca de 80 pasajeros bajaron de la unidad. “Y ahí nos dice (el chofer) que esperemos que venga algún otro colectivo para que nos lleve hasta el puerto”, relató.
“A los 10 minutos pasa un ‘Campus’ (un colectivo especial que no va al puerto, pero llega hasta el campus universitario de la ciudad) y frena. Pero la gente iba aplastada contra los vidrios, parecían dibujitos animados. De todas maneras se subió gente y no se cómo la puerta no aplastó a alguien”, continuó el relato María Eugenia.
Después pasó otro ómnibus, que ni siquiera se detuvo. En ese momento, casi 20 minutos después de haber quedados varados, poco a poco los pasajeros se movilizaron en remís o de a pie.
“Lo que más me indignó fue que mientras todos estábamos desesperados porque llegábamos tarde, el chofer hacía que miraba el motor o medía el aceite. Es una vergüenza”, finalizó la estudiante.
Situación caótica
Frente a éste y otros relatos sobre la saturación del servicio de colectivos Chaco-Corrientes, La República decidió instalarse en el puerto de la ciudad. Allí arriban las unidades que llegan desde la vecina provincia y también desde allí parten.
Se pudo observar que aproximadamente cada 20 minutos salen dos colectivos desde el puerto local, uno que ingresa a Resistencia por Barranqueras y otro que lo hace por la avenida Sarmiento.
A media mañana y a la siesta es cuando menos gente viaja, unas 40 personas por unidad. Es importante recordar que desde que sale del puerto hasta que llega al Puente, los colectivos tienen otras 7 u 8 paradas donde habitualmente suben más pasajeros.
El resto del día el promedio de pasajeros por unidad en el puerto ronda las 80 personas, que antes de salir de la ciudad alcanzaría el centenar.
Entre las 6.30 y las 8; 11.30 y 13 y 19.30 y las 21 son los horarios pico. En estas franjas horarias los colectivos se llenan completamente en el puerto e inclusive hay personas que no pueden abordar y deben esperar el siguiente.
Allí es cuando comienzan a producirse demoras para viajar, ya que al no poder abordar un colectivo la demora se extiende a más de media hora
fuente: Diario La Republica

6 de abril de 2009

Horarios de Colectivos: Resistencia - Campus

Horarios de Lunes a Viernes desde terminal de Resistencia y campus
Campus a Resistencia Resistencia a Campus
6.55 15.25 5.30 13.54
7.54 16.20 6.30 14.50
8.50 17.15 7.22 15.46
9.45 18.10 8.18 16.42
10.45 19.05 9.14 17.38
11.40 20.05 10.10 18.34
12.35 21.15 11.06 19.35
13.30 22.10 12.02 20.40
14.30 22.40 12.58
Estos horarios fueron provistos por Martin Alcorta (visitante de la página y usuario de los Chaco-Corrientes), tomados de la tabla existente en una unidad. Cualquiera que tenga otros horarios será bienvenido.
Mostrando entradas con la etiqueta horarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta horarios. Mostrar todas las entradas

7 de abril de 2010

El servicio de colectivos interprovincial, totalmente desbordado

7/04/2010 Cada 20 minutos un colectivo Chaco-Corrientes sale del puerto local con más de 60 personas a bordo, pese a que dispone de poco más de 25 asientos. En horarios pico suben más de cien. Pese a la buena frecuencia, ocurren demoras para viajar.
Un grupo de personas con guardapolvos y carpetas en sus brazos llamaba la atención a todos los que pasaron el lunes a las 7.30 por Elías Abad y 3 de Abril, mientras aquéllos miraban hacia el Puente y maldecían por estar llegando tarde a clases o a sus lugares de trabajo. Se trataba de unas 80 personas que llegaban desde el Chaco en un colectivo interurbano que se descompuso a tan sólo 100 metros del Puente.
Los estudiantes y trabajadores tuvieron que esperar largos minutos allí, vulnerables a la inseguridad que reina en la ciudad y al maltrato del chofer del colectivo que no ofrecía solución alguna, pese a que estas personas abonaron los 2.50 pesos que cuesta el pasaje interprovincial.
Cabe recordar que pese a que la mayoría de los usuarios del servicio son estudiantes y las empresas que explotan el servicio reciben gasoil subsidiado, no existe ningún tipo de bonificación.
María Eugenia, estudiante avanzada de Ciencias Veterinarias que realiza su residencia médica en el hospital escuela existente en esa facultad, debe cruzarse todos los días desde Resistencia a las 6.30 para llegar a las 8 al centro de salud para mascotas. Fue una de las que hizo llegar su queja por el servicio a este medio.
Sardinas
“Desde que empecé la facultad, en 2003, en los colectivos Chaco-Corrientes viaja gente parada y van llenos. Pero este año, o hay muchos estudiantes o menos ómnibus, porque cada vez está peor. Suben como 120 personas y se viaja como sardinas”, contó la futura veterinaria.
María Eugenia relató el periplo que vivieron el lunes decenas de personas y que según las quejas de los usuarios, son cada vez más habituales. “El lunes tomé el colectivo a las 6.30, como todos los días. Salió de Resistencia lleno, pero eso es normal. El problema fue que llegamos a bajar el Puente, el chofer hizo una cuadra y quedó ahí. No sé qué le pasó al colectivo, pero dijo: ‘Hasta acá llegamos’”.
Según comentó la estudiante, en ese momento los cerca de 80 pasajeros bajaron de la unidad. “Y ahí nos dice (el chofer) que esperemos que venga algún otro colectivo para que nos lleve hasta el puerto”, relató.
“A los 10 minutos pasa un ‘Campus’ (un colectivo especial que no va al puerto, pero llega hasta el campus universitario de la ciudad) y frena. Pero la gente iba aplastada contra los vidrios, parecían dibujitos animados. De todas maneras se subió gente y no se cómo la puerta no aplastó a alguien”, continuó el relato María Eugenia.
Después pasó otro ómnibus, que ni siquiera se detuvo. En ese momento, casi 20 minutos después de haber quedados varados, poco a poco los pasajeros se movilizaron en remís o de a pie.
“Lo que más me indignó fue que mientras todos estábamos desesperados porque llegábamos tarde, el chofer hacía que miraba el motor o medía el aceite. Es una vergüenza”, finalizó la estudiante.
Situación caótica
Frente a éste y otros relatos sobre la saturación del servicio de colectivos Chaco-Corrientes, La República decidió instalarse en el puerto de la ciudad. Allí arriban las unidades que llegan desde la vecina provincia y también desde allí parten.
Se pudo observar que aproximadamente cada 20 minutos salen dos colectivos desde el puerto local, uno que ingresa a Resistencia por Barranqueras y otro que lo hace por la avenida Sarmiento.
A media mañana y a la siesta es cuando menos gente viaja, unas 40 personas por unidad. Es importante recordar que desde que sale del puerto hasta que llega al Puente, los colectivos tienen otras 7 u 8 paradas donde habitualmente suben más pasajeros.
El resto del día el promedio de pasajeros por unidad en el puerto ronda las 80 personas, que antes de salir de la ciudad alcanzaría el centenar.
Entre las 6.30 y las 8; 11.30 y 13 y 19.30 y las 21 son los horarios pico. En estas franjas horarias los colectivos se llenan completamente en el puerto e inclusive hay personas que no pueden abordar y deben esperar el siguiente.
Allí es cuando comienzan a producirse demoras para viajar, ya que al no poder abordar un colectivo la demora se extiende a más de media hora
fuente: Diario La Republica

6 de abril de 2009

Horarios de Colectivos: Resistencia - Campus

Horarios de Lunes a Viernes desde terminal de Resistencia y campus
Campus a Resistencia Resistencia a Campus
6.55 15.25 5.30 13.54
7.54 16.20 6.30 14.50
8.50 17.15 7.22 15.46
9.45 18.10 8.18 16.42
10.45 19.05 9.14 17.38
11.40 20.05 10.10 18.34
12.35 21.15 11.06 19.35
13.30 22.10 12.02 20.40
14.30 22.40 12.58
Estos horarios fueron provistos por Martin Alcorta (visitante de la página y usuario de los Chaco-Corrientes), tomados de la tabla existente en una unidad. Cualquiera que tenga otros horarios será bienvenido.