
En tanto, no hay certidumbre sobre los verdaderos números de enfermos de dengue del otro lado del puente. Desde el área de Salud hablan de 11 casos "oficialmente confirmados". Lo que se contrapone con declaraciones de directores de hospitales de varias ciudades, como es el caso de Sáenz Peña (la segunda ciudad del Chaco), desde donde se habla de 250 enfermos.
Los datos reales sobre la verdadera cantidad de enfermos se convirtieron así en eje de una fuerte polémica pública. Hasta acusan que el gobierno chaqueño oculta información sobre el avance del virus.
fuente: el-litoral.com.ar
www.elestadodelpuente.com.ar
3 comentarios:
Cruzo casi a diario a Corrientes, y no por vano orgullo provincial chaqueño, pero en Corrientes también uso repelentes para evitar mosquitos que transmiten leshamaniasis ( o cómo se escriba). Todos, chaqueños y correntinos, deberíamos andar enbardunados de repelente y con las tabletas mata mosquitos encendidas las 24 hs. De terror!
mira lo unico q puedo decir cara de keso de campo... es q los moskitos tiene alas y llegan hasta corrientes manga de giles y con los sucio q es corrientes no me extraña q esté lleno de dengue y otras infecciones al igual q en resistencia... la mayor parte de los casos detectados de dengues fueron en saenz peña a 250 kmt de resistencia...
salieron repelentes para correntinos?
Publicar un comentario