ias Económicas, fue el que comenzó con esta movida. Con sus compañeros de facultad comenzaron a reunirse en su casa y a investigar la legislación y el funcionamiento del transporte Chaco-Corrientes.
Después de un tiempo de madurar la idea, ahora trazaron un plan de lucha que comenzará con una “etapa de concientización”. Según comentó Medina a La República, afianzar el grupo actual y sumar nuevos estudiantes (incluso los que no deban trasladarse entre provincias) es el objetivo.
“Todo parte del convencimiento que tenemos sobre la legitimidad de nuestro reclamo. Cuanto más averiguamos, más seguros estamos de que tiene que haber un boleto diferencial para los estudiantes”, aseguró Medina.
Y contó que “todo comenzó con mis compañeros de facultad, de los cuales ninguno pertenece a ningún partido ni centro de estudiantes”. “Decidimos no quedarnos de brazos cruzados, porque es evidente la falta de disposición y compromiso de quienes tienen las herramientas de representación tanto a nivel universitario como municipal, provincial y nacional”, explicó.
Así, un grupo que nació con unos pocos alumnos en Ciencia Económicas, ahora nuclea a estudiantes de Arquitectura, Sistemas, Derecho y hasta Ciencias Exactas que reclaman lo mismo: un boleto Chaco-Corrientes más barato.
Diligencias
Desde que comenzaron a reunirse por el boleto estudiantil, el grupo que encabeza Medina realizó varias diligencias en pos de conseguir el descuento en los viajes. Entre otras autoridades, se reunieron con gente de Asuntos Sociales de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), con autoridades de transporte de Chaco y Corrientes, tanto municipales como provinciales, y ya tomaron contacto con gente de la CNRT de la oficina de Resistencia. También buscaron la colaboración de concejales y diputados de ambas orillas del Paraná.
Según Medina, todos “se tiran la pelota”. “Se justifican con el tema de la jurisdicción, y los municipios nos mandan a hablar con las Provincias y allí nos dicen que es un problema de la Nación”, sostuvo.
“Fuimos a Asuntos Sociales de la Unne y hablamos con gente de la Federación Universitaria del Nordeste (Fune), quienes nos informaron que tienen pensado reclamar también a nivel nacional a través de un proyecto. Nos dijeron también para armar una reunión con nuestro grupo, pero todavía no la concretaron. Lo peor es que, según nos contaron, tienen a una sola persona trabajando en este tema”, contó Medina.
El estudiante mencionó además, que el grupo tomó contacto con Defensa al Consumidor. Y gracias a una nota que entregaron, dieron pie a que esta institución retome el reclamo en contra de las empresas por la situación irregular en la que prestan el servicio y por la falta de boletos con descuento.
Mañana se reunirán con autoridades de la CNRT, para que den detalles sobre esta irregularidad en el servicio. “Sabemos que las empresas cuentan con permisos precarios y otra con un amparo judicial, amparo ‘provisorio’ del año 2007”, detalló Medina.
“Hablamos también con algunos concejales y diputados, pero entre ellos se tiran la pelota por el tema jurisdiccional”, insistió el estudiante universitario.
Primera asamblea
El último sábado, en el puerto de esta ciudad, donde convergen los colectivos Chaco-Corrientes, se realizó la primera asamblea de estudiantes en pos del boleto estudiantil. El grupo integrado por Medina y estudiantes de varias facultades estuvo acompañado por otro puñado de universitarios que se plegaron al reclamo. Fueron cerca de 30 jóvenes que trazaron los pasos a seguir de aquí en adelante.
“Estamos convencidos de reclamar algo justo, por eso vamos a agotar todas las instancias posibles para que se dejen de aprovechar de nosotros y que nos cobren como realmente nos merecemos”, adelantó.
En una especie de petitorio que se acordó, el primer punto que se va a reclamar ante las autoridades es “que las empresas presten un servicio acorde al boleto que cobran”. Es decir, pedimos que normalicen su situación y que dejen de circular bajo los amparos y permisos provisorios que tienen”.
Como segundo pedido puntual, los estudiantes universitarios buscan “que las empresas acaten las normas de la autoridad competente, la CNRT”. Aseguran que este organismo les envió un cuadro tarifario proporcional al recorrido que realizan los colectivos Chaco-Corrientes y que las tarifas deberían ser muy inferiores a las que se aplican actualmente.
Por ello, el tercer punto a reclamar será “que se termine la manera arbitraria con la que determinan el precio del boleto”. “Queremos saber cuáles son los parámetros que utilizan para fijar ese precio, porque vemos una ausencia de control por parte de los organismos competentes”.
“Fijan las tarifas según su propio criterio y creemos y estamos confiados en que no se puede tratar de manera igual a personas que son distintas. Los estudiantes tenemos realidades distintas con otras personas, muchos de nosotros dependemos económicamente de nuestros padres, y hay muchos que se ven obligados a salir al mercado laboral para poder solventarse una carrera”, agregó Medina.
Finalmente, el pedido que engloba todo lo anterior es “la aplicación de un boleto diferencial”. “Hay una resolución de la Secretaria de Transporte de la Nación que contempla un boleto diferencial para estudiantes, así que si las empresas de transporte que prestan el servicio no se sensibilizan con nuestro sector y con nuestro reclamo (cosa que es utópica), pedimos que acaten esa norma”, explicó el estudiante de Ciencias Económicas.“Por ahora vamos a seguir asesorándonos y yendo a las autoridades competentes, queremos que los chicos usuarios tomen conciencia de que le están cobrando de más y también apelamos a la solidaridad por parte de los demás estudiantes que no hacen uso del transporte”, concluyó Medina.
fuente: diariolarepublica.com.ar
24 de marzo de 2009
Universitarios van a la CNRT para pedir el boleto estudiantil
ias Económicas, fue el que comenzó con esta movida. Con sus compañeros de facultad comenzaron a reunirse en su casa y a investigar la legislación y el funcionamiento del transporte Chaco-Corrientes.
Después de un tiempo de madurar la idea, ahora trazaron un plan de lucha que comenzará con una “etapa de concientización”. Según comentó Medina a La República, afianzar el grupo actual y sumar nuevos estudiantes (incluso los que no deban trasladarse entre provincias) es el objetivo.
“Todo parte del convencimiento que tenemos sobre la legitimidad de nuestro reclamo. Cuanto más averiguamos, más seguros estamos de que tiene que haber un boleto diferencial para los estudiantes”, aseguró Medina.
Y contó que “todo comenzó con mis compañeros de facultad, de los cuales ninguno pertenece a ningún partido ni centro de estudiantes”. “Decidimos no quedarnos de brazos cruzados, porque es evidente la falta de disposición y compromiso de quienes tienen las herramientas de representación tanto a nivel universitario como municipal, provincial y nacional”, explicó.
Así, un grupo que nació con unos pocos alumnos en Ciencia Económicas, ahora nuclea a estudiantes de Arquitectura, Sistemas, Derecho y hasta Ciencias Exactas que reclaman lo mismo: un boleto Chaco-Corrientes más barato.
Diligencias
Desde que comenzaron a reunirse por el boleto estudiantil, el grupo que encabeza Medina realizó varias diligencias en pos de conseguir el descuento en los viajes. Entre otras autoridades, se reunieron con gente de Asuntos Sociales de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), con autoridades de transporte de Chaco y Corrientes, tanto municipales como provinciales, y ya tomaron contacto con gente de la CNRT de la oficina de Resistencia. También buscaron la colaboración de concejales y diputados de ambas orillas del Paraná.
Según Medina, todos “se tiran la pelota”. “Se justifican con el tema de la jurisdicción, y los municipios nos mandan a hablar con las Provincias y allí nos dicen que es un problema de la Nación”, sostuvo.
“Fuimos a Asuntos Sociales de la Unne y hablamos con gente de la Federación Universitaria del Nordeste (Fune), quienes nos informaron que tienen pensado reclamar también a nivel nacional a través de un proyecto. Nos dijeron también para armar una reunión con nuestro grupo, pero todavía no la concretaron. Lo peor es que, según nos contaron, tienen a una sola persona trabajando en este tema”, contó Medina.
El estudiante mencionó además, que el grupo tomó contacto con Defensa al Consumidor. Y gracias a una nota que entregaron, dieron pie a que esta institución retome el reclamo en contra de las empresas por la situación irregular en la que prestan el servicio y por la falta de boletos con descuento.
Mañana se reunirán con autoridades de la CNRT, para que den detalles sobre esta irregularidad en el servicio. “Sabemos que las empresas cuentan con permisos precarios y otra con un amparo judicial, amparo ‘provisorio’ del año 2007”, detalló Medina.
“Hablamos también con algunos concejales y diputados, pero entre ellos se tiran la pelota por el tema jurisdiccional”, insistió el estudiante universitario.
Primera asamblea
El último sábado, en el puerto de esta ciudad, donde convergen los colectivos Chaco-Corrientes, se realizó la primera asamblea de estudiantes en pos del boleto estudiantil. El grupo integrado por Medina y estudiantes de varias facultades estuvo acompañado por otro puñado de universitarios que se plegaron al reclamo. Fueron cerca de 30 jóvenes que trazaron los pasos a seguir de aquí en adelante.
“Estamos convencidos de reclamar algo justo, por eso vamos a agotar todas las instancias posibles para que se dejen de aprovechar de nosotros y que nos cobren como realmente nos merecemos”, adelantó.
En una especie de petitorio que se acordó, el primer punto que se va a reclamar ante las autoridades es “que las empresas presten un servicio acorde al boleto que cobran”. Es decir, pedimos que normalicen su situación y que dejen de circular bajo los amparos y permisos provisorios que tienen”.
Como segundo pedido puntual, los estudiantes universitarios buscan “que las empresas acaten las normas de la autoridad competente, la CNRT”. Aseguran que este organismo les envió un cuadro tarifario proporcional al recorrido que realizan los colectivos Chaco-Corrientes y que las tarifas deberían ser muy inferiores a las que se aplican actualmente.
Por ello, el tercer punto a reclamar será “que se termine la manera arbitraria con la que determinan el precio del boleto”. “Queremos saber cuáles son los parámetros que utilizan para fijar ese precio, porque vemos una ausencia de control por parte de los organismos competentes”.
“Fijan las tarifas según su propio criterio y creemos y estamos confiados en que no se puede tratar de manera igual a personas que son distintas. Los estudiantes tenemos realidades distintas con otras personas, muchos de nosotros dependemos económicamente de nuestros padres, y hay muchos que se ven obligados a salir al mercado laboral para poder solventarse una carrera”, agregó Medina.
Finalmente, el pedido que engloba todo lo anterior es “la aplicación de un boleto diferencial”. “Hay una resolución de la Secretaria de Transporte de la Nación que contempla un boleto diferencial para estudiantes, así que si las empresas de transporte que prestan el servicio no se sensibilizan con nuestro sector y con nuestro reclamo (cosa que es utópica), pedimos que acaten esa norma”, explicó el estudiante de Ciencias Económicas.“Por ahora vamos a seguir asesorándonos y yendo a las autoridades competentes, queremos que los chicos usuarios tomen conciencia de que le están cobrando de más y también apelamos a la solidaridad por parte de los demás estudiantes que no hacen uso del transporte”, concluyó Medina.
fuente: diariolarepublica.com.ar
24 de marzo de 2009
Universitarios van a la CNRT para pedir el boleto estudiantil
ias Económicas, fue el que comenzó con esta movida. Con sus compañeros de facultad comenzaron a reunirse en su casa y a investigar la legislación y el funcionamiento del transporte Chaco-Corrientes.
Después de un tiempo de madurar la idea, ahora trazaron un plan de lucha que comenzará con una “etapa de concientización”. Según comentó Medina a La República, afianzar el grupo actual y sumar nuevos estudiantes (incluso los que no deban trasladarse entre provincias) es el objetivo.
“Todo parte del convencimiento que tenemos sobre la legitimidad de nuestro reclamo. Cuanto más averiguamos, más seguros estamos de que tiene que haber un boleto diferencial para los estudiantes”, aseguró Medina.
Y contó que “todo comenzó con mis compañeros de facultad, de los cuales ninguno pertenece a ningún partido ni centro de estudiantes”. “Decidimos no quedarnos de brazos cruzados, porque es evidente la falta de disposición y compromiso de quienes tienen las herramientas de representación tanto a nivel universitario como municipal, provincial y nacional”, explicó.
Así, un grupo que nació con unos pocos alumnos en Ciencia Económicas, ahora nuclea a estudiantes de Arquitectura, Sistemas, Derecho y hasta Ciencias Exactas que reclaman lo mismo: un boleto Chaco-Corrientes más barato.
Diligencias
Desde que comenzaron a reunirse por el boleto estudiantil, el grupo que encabeza Medina realizó varias diligencias en pos de conseguir el descuento en los viajes. Entre otras autoridades, se reunieron con gente de Asuntos Sociales de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), con autoridades de transporte de Chaco y Corrientes, tanto municipales como provinciales, y ya tomaron contacto con gente de la CNRT de la oficina de Resistencia. También buscaron la colaboración de concejales y diputados de ambas orillas del Paraná.
Según Medina, todos “se tiran la pelota”. “Se justifican con el tema de la jurisdicción, y los municipios nos mandan a hablar con las Provincias y allí nos dicen que es un problema de la Nación”, sostuvo.
“Fuimos a Asuntos Sociales de la Unne y hablamos con gente de la Federación Universitaria del Nordeste (Fune), quienes nos informaron que tienen pensado reclamar también a nivel nacional a través de un proyecto. Nos dijeron también para armar una reunión con nuestro grupo, pero todavía no la concretaron. Lo peor es que, según nos contaron, tienen a una sola persona trabajando en este tema”, contó Medina.
El estudiante mencionó además, que el grupo tomó contacto con Defensa al Consumidor. Y gracias a una nota que entregaron, dieron pie a que esta institución retome el reclamo en contra de las empresas por la situación irregular en la que prestan el servicio y por la falta de boletos con descuento.
Mañana se reunirán con autoridades de la CNRT, para que den detalles sobre esta irregularidad en el servicio. “Sabemos que las empresas cuentan con permisos precarios y otra con un amparo judicial, amparo ‘provisorio’ del año 2007”, detalló Medina.
“Hablamos también con algunos concejales y diputados, pero entre ellos se tiran la pelota por el tema jurisdiccional”, insistió el estudiante universitario.
Primera asamblea
El último sábado, en el puerto de esta ciudad, donde convergen los colectivos Chaco-Corrientes, se realizó la primera asamblea de estudiantes en pos del boleto estudiantil. El grupo integrado por Medina y estudiantes de varias facultades estuvo acompañado por otro puñado de universitarios que se plegaron al reclamo. Fueron cerca de 30 jóvenes que trazaron los pasos a seguir de aquí en adelante.
“Estamos convencidos de reclamar algo justo, por eso vamos a agotar todas las instancias posibles para que se dejen de aprovechar de nosotros y que nos cobren como realmente nos merecemos”, adelantó.
En una especie de petitorio que se acordó, el primer punto que se va a reclamar ante las autoridades es “que las empresas presten un servicio acorde al boleto que cobran”. Es decir, pedimos que normalicen su situación y que dejen de circular bajo los amparos y permisos provisorios que tienen”.
Como segundo pedido puntual, los estudiantes universitarios buscan “que las empresas acaten las normas de la autoridad competente, la CNRT”. Aseguran que este organismo les envió un cuadro tarifario proporcional al recorrido que realizan los colectivos Chaco-Corrientes y que las tarifas deberían ser muy inferiores a las que se aplican actualmente.
Por ello, el tercer punto a reclamar será “que se termine la manera arbitraria con la que determinan el precio del boleto”. “Queremos saber cuáles son los parámetros que utilizan para fijar ese precio, porque vemos una ausencia de control por parte de los organismos competentes”.
“Fijan las tarifas según su propio criterio y creemos y estamos confiados en que no se puede tratar de manera igual a personas que son distintas. Los estudiantes tenemos realidades distintas con otras personas, muchos de nosotros dependemos económicamente de nuestros padres, y hay muchos que se ven obligados a salir al mercado laboral para poder solventarse una carrera”, agregó Medina.
Finalmente, el pedido que engloba todo lo anterior es “la aplicación de un boleto diferencial”. “Hay una resolución de la Secretaria de Transporte de la Nación que contempla un boleto diferencial para estudiantes, así que si las empresas de transporte que prestan el servicio no se sensibilizan con nuestro sector y con nuestro reclamo (cosa que es utópica), pedimos que acaten esa norma”, explicó el estudiante de Ciencias Económicas.“Por ahora vamos a seguir asesorándonos y yendo a las autoridades competentes, queremos que los chicos usuarios tomen conciencia de que le están cobrando de más y también apelamos a la solidaridad por parte de los demás estudiantes que no hacen uso del transporte”, concluyó Medina.
fuente: diariolarepublica.com.ar
17 comentarios:
- Jose Buendia dijo...
-
los pibes, recuerden que hoy en el "dia de la memoria" la nafta aumentó un 5,5 %, estamos en el horno!!
-
24 de marzo de 2009, 20:02
-
Anónimo dijo...
-
MEDINA SOS UN EJEMPLO!!!
-
26 de marzo de 2009, 13:38
-
Anónimo dijo...
-
Me parece perfecto todo. un detalle que nose si se dieorn cuenta, nose en todas las facultades pero en la de ciencias economicas, los precios del bar son CARISIMOS!!. Un litro de coca $5, la botellita $3,5 y en cualquier lugar esta 2 o a lo sumo 2,5. No se acuerdan q estan en una universidad pública, no es la Cuenca. Se supone que los precios deberían ser mas bajos o igual q los comercios. Chorrosssss
-
26 de marzo de 2009, 13:43
-
Anónimo dijo...
-
es encerio lo del BAR!! pero los alumnos casi no lo usamos, unicamant vams x el aire fresco xq t ESTAFAN... !! LOS Q SIEMPRE USAN SON LOS PROFE PARA MOSTRARSE Q TIENEN PLATA.
VAMS MEDINA SOS 1 LIDER!! -
26 de marzo de 2009, 19:47
-
Anónimo dijo...
-
El transporte URBANO PARA LOS Q VIVIMOS EN CORRIENTES DE la empresa ERSA saben algo de si ya ns hacen el carnet y nos venden las tarjetas magneticas para los estudiantes?
GRACIAS CONTESTAME X FAVOR!! -
26 de marzo de 2009, 20:01
-
Anónimo dijo...
-
Lo de ERSA son unos ladrones hdp. Y los colectiveros que ni te subiste y ya te estan llevando (arrastrando practicamente), te rompen la bolas por unas monedas de mierda, vayan a estudiar brutos...
-
26 de marzo de 2009, 23:50
- Marcelo Coronel dijo...
-
Con respecto a los que tienen domicilio en Corrientes, ya pueden hacer el carné pero sólo de 8 a 11:30 (por lo cual puse mi firma en el libro de quejas de la empresa ERSA por los q trabajamos en esas hs.) con constancia de alumno regular y el carné anterior, o fotocopia de DNI y 2 fotos 4x4.
La demora para la confección de los carnés es de mas de 15 días, lo que demuestra la mala predisposición de esa empresa para con los usuarios del servicio.
Para los que viven en Resistencia o fuera de Corrientes, el transporte urbano de esa empresa no permite los descuentos, lo cual es una clara discriminación hacia dichas personas.
Nota de discriminación: Discriminación en el transporte urbano de Corrientes -
27 de marzo de 2009, 0:39
-
Anónimo dijo...
-
muchas gracias!! x tu respuesta
-
27 de marzo de 2009, 10:29
-
Anónimo dijo...
-
tienen razon los chicos de Cs economicas en quejarse, es un tema muy particular ese, es mas tienen los mismos precios que el restaurant del REGATAS, se olvidan parece que es una casa de estudios, y no un lugar donde ostentar billetera...
-
27 de marzo de 2009, 11:06
-
Anónimo dijo...
-
Con el tema del boleto diferencial para estudiantes es posible, pero si y solo si todos los chicos tomamos conciencia de esta situacion, pedimos concientizacion y compromiso de los chicos que son usuarios y solidaridad de parte de aquellos que no lo son, es un reclamo justo, abran los ojos chicos... Hay gente q asumio un compromiso y esta dispuesta a llegar hasta ultimas instancias,
-
27 de marzo de 2009, 11:11
-
Anónimo dijo...
-
yo no tomo el colectivo chaco corrientes pero los apoyo chicos..los re estafan y son unos caraduras, q se creen q hoy dia se consigue plata tan facil?eso del aumento ya me tienen re podrida!!!esta bien en que se quejen tienen todo el derecho!!...
-
27 de marzo de 2009, 13:55
-
Anónimo dijo...
-
y lo del bar...ni hablar!!!
-
27 de marzo de 2009, 13:58
-
Anónimo dijo...
-
Yo opino que este grupo de representante de estudiantiles están siguiendo un camino muy difícil pero no imposible.
Espero que sus objetivos sean cumplidos
JUANJOC! -
29 de marzo de 2009, 1:00
-
Anónimo dijo...
-
ERZA ESTFADORES
CHACOS CORRIENTES CHOROS DE 1ERA PERO LO ESTAN PONIENDO EN SU LUGAR!
GRACIAS A MEDINA
UNA MAS LAU_! -
29 de marzo de 2009, 1:01
-
Anónimo dijo...
-
ERZA ESTFADORES
CHACOS CORRIENTES CHOROS DE 1ERA PERO LO ESTAN PONIENDO EN SU LUGAR!
GRACIAS A MEDINA
UNA MAS LAU_! -
29 de marzo de 2009, 1:01
-
Anónimo dijo...
-
Buena iniciativa..gracias por preocuparse por nosotros!!ya que los que deberian hacerlo no lo hacen!!Adelante chicos..cuentan con todo nuuestro apoyo!!Ojala!!QUE LOS ESCUCHEN!!Son un ejemplo..!!ESTUDIANTE FCEX
-
29 de marzo de 2009, 11:39
-
Anónimo dijo...
-
ES la mejor inicitiba pelear por le boleto ya que siempre aumentan en las vacaciones d verano cuando los estudiantes no estan y cuando volvemos siempre suben $0.50 a parte ellos poseen combustible subcidiados por el gobierno.
Estudiante de la UTN y Unne -
3 de abril de 2009, 14:45
17 comentarios:
los pibes, recuerden que hoy en el "dia de la memoria" la nafta aumentó un 5,5 %, estamos en el horno!!
MEDINA SOS UN EJEMPLO!!!
Me parece perfecto todo. un detalle que nose si se dieorn cuenta, nose en todas las facultades pero en la de ciencias economicas, los precios del bar son CARISIMOS!!. Un litro de coca $5, la botellita $3,5 y en cualquier lugar esta 2 o a lo sumo 2,5. No se acuerdan q estan en una universidad pública, no es la Cuenca. Se supone que los precios deberían ser mas bajos o igual q los comercios. Chorrosssss
es encerio lo del BAR!! pero los alumnos casi no lo usamos, unicamant vams x el aire fresco xq t ESTAFAN... !! LOS Q SIEMPRE USAN SON LOS PROFE PARA MOSTRARSE Q TIENEN PLATA.
VAMS MEDINA SOS 1 LIDER!!
El transporte URBANO PARA LOS Q VIVIMOS EN CORRIENTES DE la empresa ERSA saben algo de si ya ns hacen el carnet y nos venden las tarjetas magneticas para los estudiantes?
GRACIAS CONTESTAME X FAVOR!!
Lo de ERSA son unos ladrones hdp. Y los colectiveros que ni te subiste y ya te estan llevando (arrastrando practicamente), te rompen la bolas por unas monedas de mierda, vayan a estudiar brutos...
Con respecto a los que tienen domicilio en Corrientes, ya pueden hacer el carné pero sólo de 8 a 11:30 (por lo cual puse mi firma en el libro de quejas de la empresa ERSA por los q trabajamos en esas hs.) con constancia de alumno regular y el carné anterior, o fotocopia de DNI y 2 fotos 4x4.
La demora para la confección de los carnés es de mas de 15 días, lo que demuestra la mala predisposición de esa empresa para con los usuarios del servicio.
Para los que viven en Resistencia o fuera de Corrientes, el transporte urbano de esa empresa no permite los descuentos, lo cual es una clara discriminación hacia dichas personas.
Nota de discriminación: Discriminación en el transporte urbano de Corrientes
muchas gracias!! x tu respuesta
tienen razon los chicos de Cs economicas en quejarse, es un tema muy particular ese, es mas tienen los mismos precios que el restaurant del REGATAS, se olvidan parece que es una casa de estudios, y no un lugar donde ostentar billetera...
Con el tema del boleto diferencial para estudiantes es posible, pero si y solo si todos los chicos tomamos conciencia de esta situacion, pedimos concientizacion y compromiso de los chicos que son usuarios y solidaridad de parte de aquellos que no lo son, es un reclamo justo, abran los ojos chicos... Hay gente q asumio un compromiso y esta dispuesta a llegar hasta ultimas instancias,
yo no tomo el colectivo chaco corrientes pero los apoyo chicos..los re estafan y son unos caraduras, q se creen q hoy dia se consigue plata tan facil?eso del aumento ya me tienen re podrida!!!esta bien en que se quejen tienen todo el derecho!!...
y lo del bar...ni hablar!!!
Yo opino que este grupo de representante de estudiantiles están siguiendo un camino muy difícil pero no imposible.
Espero que sus objetivos sean cumplidos
JUANJOC!
ERZA ESTFADORES
CHACOS CORRIENTES CHOROS DE 1ERA PERO LO ESTAN PONIENDO EN SU LUGAR!
GRACIAS A MEDINA
UNA MAS LAU_!
ERZA ESTFADORES
CHACOS CORRIENTES CHOROS DE 1ERA PERO LO ESTAN PONIENDO EN SU LUGAR!
GRACIAS A MEDINA
UNA MAS LAU_!
Buena iniciativa..gracias por preocuparse por nosotros!!ya que los que deberian hacerlo no lo hacen!!Adelante chicos..cuentan con todo nuuestro apoyo!!Ojala!!QUE LOS ESCUCHEN!!Son un ejemplo..!!ESTUDIANTE FCEX
ES la mejor inicitiba pelear por le boleto ya que siempre aumentan en las vacaciones d verano cuando los estudiantes no estan y cuando volvemos siempre suben $0.50 a parte ellos poseen combustible subcidiados por el gobierno.
Estudiante de la UTN y Unne
Publicar un comentario